• Inicio portal
  • ES
  • PT
  • EN
  • Registrarse
  • Entrar
##common.pageHeaderLogo.altText##

PORTAL
DE REVISTAS

  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    Sobre la revista Enfoque y alcance Frecuencia de publicación Proceso de evaluación por pares Política de derechos de autor Políticas de sección Política de acceso abierto Política de ética y buenas prácticas Politicas de Interoperabilidad Envíos Formatos y herramientas Archivar Equipo editorial - funciones y buenas prácticas Sistemas de Indexación y Resumen (SIR), bases de datos y redes Canje Apoyo Proyecto de Grado Facultad de Diseño Equipo editorial Declaración de privacidad Contacto
  • Universidad Católica de Colombia
  1. Inicio
  2. Buscar
Filtros avanzados
1 - 50 de 99 elementos 1 2 > >> 
Imagen de portada

Complejidad y constructivismo en la nueva tradición de la arquitectura de la posguerra.

Complexity and constructivism in the new tradition of post-war architecture.

Fuentes-Farías Francisco Javier

Visitas Artículo 1056 | Visitas PDF 565

34-43 | Publicado: 2019-01-01

Imagen de portada

Acerca de lo sensible en la condición ontológica del objeto arquitectónico: lo efímero como mediador

On the Sensitive in the Ontological Condition of the Architectural Object: Ephemerality as Mediator

Orejuela-Branch Katherine

Visitas Artículo 246 | Visitas PDF 126

231-245 | Publicado: 2025-01-01

Imagen de portada

Vectores de una cartografía teórica : una brújula de navegación para un océano de tesis doctorales en arquitectura.

Vectors for a theoretical cartography : a navigation compass for an ocean of doctoral theses in architecture.

Chupín Jean-Pierre, Ávila-Gómez Andrés, Ruiz-Robayo Diana Carolina

Visitas Artículo 932 | Visitas PDF 493

94-106 | Publicado: 2017-09-08

Cultura y espacio urbano

Urbanismo participativo : construcción social del espacio urbano.

Participatory planning : social construction of urban space.

Hernandez-Araque Mary Johana

Visitas Artículo 10587 | Visitas PDF 3162

6-17 | Publicado: 2016-04-12

Un acercamiento al espacio arquitectónico.

An approach to the architectural space.

Fuentes Farias Francisco Javier

Visitas Artículo 3712 | Visitas PDF 1588

36-42 | Publicado: 2012-07-01

La crítica arquitectónica como objeto de investigación.

Architectural criticism as an object of research.

Jannière Hélène, Ávila-Gómez Andrés, Ruíz Diana Carolina

Visitas Artículo 2285 | Visitas PDF 202

120-134 | Publicado: 2016-11-04

Imagen de portada

Estudio de los imaginarios sociales urbanos desde las prácticas pedagógicas.

Study of urban social imaginary from pedagogical practices.

Aguilera-Martínez Fabián Adolfo, Vargas-Niño Paula Alejandra, Serrano-Cruz Natalia Isabel, Castellanos-Escobar María Camila

Visitas Artículo 4236 | Visitas PDF 1747

104-110 | Publicado: 2015-06-30

Imagen de portada

Metodología para la re significación de la memoria urbana en territorios de borde. Krono morphosis urbana a través de la revisión de fenómenos históricos

Methodology for the re-signification of urban memory in edge territories. Urban Krono Morphosis through the revision of historical phenomena

Sánchez-Alzate Jonathan, Aguilera-Martínez Fabián Adolfo

Visitas Artículo 837 | Visitas PDF 206

123-137 | Publicado: 2023-05-17

Imagen de portada

La varanda gourmet brasileña : arquitectura hedonista y distinción social.

The Brazilian ''varanda gourmet'' : hedonistic architecture and social distinction.

Cruz-Petit Bruno, Pérez-Duarte Alejandro

Visitas Artículo 1541 | Visitas PDF 350

33-41 | Publicado: 2017-05-05

El paisaje como elemento clave en la arquitectura bioclimática y sostenible en Montería

El paisaje como elemento clave en la arquitectura bioclimática y sostenible en Montería

Landscape as a key element in bioclimatic and sustainable architecture in Monteria

Stanford-Manjarrés Carlos Alberto

Visitas Artículo 4184 | Visitas PDF 1758

113-126 | Publicado: 2023-01-01

Imagen de portada

Habitabilidad: condición clave en el diseño urbano para transformar el entorno construido-habitado

Habitability: A Key Condition in Urban Design to Transform the Built-Inhabited Environment

Macías-Ángeles Yatzin Yuriet, Méndez-Ramírez José Juan

Visitas Artículo 432 | Visitas PDF 196

31-44 | Publicado: 2025-01-01

Imagen de portada

La representación social del espacio público para el diseño y la gestión de territorios sostenibles : una propuesta teóricapráctica y metodológica para un urbanismo participativo.

The social representation of public space for the design and management of sustainable territories : a theoretical-practical and methodological proposal for participatory planning.

Contreras-Lovich Heidi Natalie

Visitas Artículo 4777 | Visitas PDF 1582

18-34 | Publicado: 2016-04-12

Imagen de portada

El arte callejero como herramienta transformadora para una nueva ciudadanía en Manizales, Colombia

Urban art as a transforming tool for a new citizenship. Muralism in Manizales, Colombia

Marulanda-Montes Andrea, Mejía-Amézquita Valentina, Giraldo-Ospina Tania

Visitas Artículo 1829 | Visitas PDF 735

50-60 | Publicado: 2022-05-19

Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar la calidad visual del paisaje urbano en asentamientos informales.

Proposal for a system of indicators to assess the visual quality of the urban landscape in informal settlements.

Mesa-Carranza Johana Andrea, López-Valencia Adriana Patricia, Lopez-Bernal Oswaldo

Visitas Artículo 5058 | Visitas PDF 1812

35-47 | Publicado: 2016-04-12

Imagen de portada

Las disputas por el sentido y sus lógicas de emplazamiento en la escena urbana neoliberal.

Disputes over meaning and its logics of location in the neoliberal urban setting.

Ferretti Mariano Adrián, Navarrete-Escobedo David, Álvarez-Pedrosian Eduardo

Visitas Artículo 958 | Visitas PDF 301

14-23 | Publicado: 2018-03-18

El espíritu del tiempo en las ciudades y en sus libros.

The spirit of time in cities and their books.

Pérgolis Juan Carlos, Rodríguez Ibarra Clara Inés

Visitas Artículo 1454 | Visitas PDF 402

33-43 | Publicado: 2013-07-01

Imagen de portada

Planteamiento de una estrategia desde la construcción de una investigación proyectual.

Proposal of a strategy based on the construction of a project research.

Pava-Gómez Andrea Julieth, Betancur-Villegas María Alejandra, Páez-Calvo Angelo

Visitas Artículo 1874 | Visitas PDF 1047

88-101 | Publicado: 2018-03-22

El método en dos investigaciones urbanas : estación plaza de Bolívar e Imaginarios y representaciones en el transporte público de pasajeros.

The method in two urban investigations : square of Bolívar station and imaginary and representations in the public transportation of passengers.

Pérgolis Juan Carlos, Valenzuela G. Jairo

Visitas Artículo 811 | Visitas PDF 269

15-25 | Publicado: 2008-07-01

Imagen de portada

Habitante, ambiente y sociedad: experiencias de un modelo de diseño integral

Inhabitant, environment and society: experiences of an integral design model

Díaz-Macías Brenda Estefanía, López-León Ricardo

Visitas Artículo 1074 | Visitas PDF 496

165-174 | Publicado: 2023-06-17

imágenes asociadas al artículo

Reflexiones en torno a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Conversaciones con Jorge Vicente Ramírez Nieto y Stefano Anzellini Fajardo. Segunda serie de entrevistas

Reflections on the teaching of architecture and urban planning in Colombia. Conversations with Jorge Vicente Ramírez Nieto and Stefano Anzellini Fajardo. 2nd series of interviews

Ávila-Gómez Andrés

Visitas Artículo 920 | Visitas PDF 420

3-15 | Publicado: 2022-01-01

La investigación urbana : una travesía multidisciplinaria.

The urban investigation : a multidisciplinary voyage.

Hernández Danilo Moreno

Visitas Artículo 2995 | Visitas PDF 481

10-14 | Publicado: 2008-07-01

Ciudades míticas y literarias.

Mythical and literary cities.

Iriarte Helena

Visitas Artículo 499 | Visitas PDF 128

24-27 | Publicado: 2005-07-01

Imagenes asociadas al artículo

Complejo Habitacional Bulevar Artigas, Uruguay: propuesta de ciudad desde la crítica de la segunda posguerra

Bulevar Artigas Housing Complex, Uruguay: a city proposal based on the critique of the second postwar period

Ritter Carolina, Castro-Gonsales Celia

Visitas Artículo 1557 | Visitas PDF 337

63-73 | Publicado: 2022-01-01

Imagen de portada

Método constructivo para una arquitectura vernácula en La Yerbabuena, Jalisco, México

Construction Method for a Vernacular Architecture in La Yerbabuena, Jalisco, Mexico

Robles-Ponce Alma Alicia, Martín del Campo-Saray Francisco José, Armendáriz-López José Francisco

Visitas Artículo 935 | Visitas PDF 596

135-150 | Publicado: 2024-07-01

Los usos y la apropiación del espacio público para el fortalecimiento de la democracia.

Uses and space appropriation of public space for the democracy build-up.

Páramo Pablo, Burbano Arroyo Andrea Milena

Visitas Artículo 7289 | Visitas PDF 2397

6-15 | Publicado: 2014-07-01

Imagen de portada

Los artículos científicos como herramienta de aprendizaje en las escuelas de arquitectura.

Scientific articles as a learning tool in architecture schools.

Rodríguez-Ahumada Carolina

Visitas Artículo 2985 | Visitas PDF 895

3-9 | Publicado: 2018-08-15

Imagenes asociadas al texto

Orígenes del conocimiento arquitectónico

Origins of Architectural Knowledge

Sulbarán-Sandoval Joely Ariagny, Rangel-Rojas Rafael Humberto, Guerrero-Torrenegra Alejandro Jesús

Visitas Artículo 1288 | Visitas PDF 519

74-83 | Publicado: 2022-01-01

Paisajes imaginarios del tiempo : entre páramos y pueblos andinos de Venezuela.

Imaginary landscapes of the time : between moors and andean towns of Venezuela.

Pargas L. Luz

Visitas Artículo 619 | Visitas PDF 186

13-22 | Publicado: 2011-07-01

La ciudad moderna, literalmente hablando : o cómo leer lo que dicen los escritores de ficción sobre los asentamientos.

The modern city, literally speaking : or how to read what fiction writers say about urban settlements.

Muñoz Mauricio

Visitas Artículo 896 | Visitas PDF 184

12-19 | Publicado: 2012-07-01

Crítica sistémica : un enfoque hermenéutico del fenómeno arquitectónico.

Systemic criticism : an hermeneutical standpoint of the architectural phenomenon.

Solano Meneses Eska Elena

Visitas Artículo 874 | Visitas PDF 448

68-76 | Publicado: 2014-07-01

Imagen de portada

Metodología para valoración del patrimonio construido. Una mirada desde la relación sol-edificio. Caso de estudio, Universidad del Valle

Methodology for the Assessment of Built Heritage: a View from the Sun-Building Relationship. Case Study: Universidad del Valle

Giraldo-Castañeda Walter, Guerrero-Torrenegra Alejandro, De los Ríos-Arce Andres Felipe

Visitas Artículo 985 | Visitas PDF 526

219-234 | Publicado: 2024-07-01

Imagen de portada

La intervención y la planificación de la vivienda en la formalidad o la informalidad

The intervention and planning of housing in formality or informality

Echeverria Mishell

Visitas Artículo 1674 | Visitas PDF 582

72-83 | Publicado: 2022-03-19

Imagenes asociadas al artículo

Paisajes evanescentes. Resignificación de la noción del no-lugar

Evanescent landscapes. Resignification of the notion of non-place

Serrano-Barquín Carolina, Nava-La Corte Fernando, Serrano-Barquín Héctor , Zarza Delgado Patricia

Visitas Artículo 1529 | Visitas PDF 97

16-23 | Publicado: 2022-01-01

Imagen de portada

El sector antiguo de Tunja. Tensiones y representaciones en la configuración de un espacio urbano polivalente

Tensions and depictions in the outline of a multipurpose urban space in the historic sector of Tunja

Osorio Salazar Leonardo Enrique

Visitas Artículo 2040 | Visitas PDF 956

47-57 | Publicado: 2021-07-01

Lo mismo muy de otra manera sobre la relación entre proyecto y análisis en el aprendizaje de la composición arquitectónica.

The same in a very different way on the relationship between project and analysis in architectural composition learning.

Francesconi Latorre Rafael

Visitas Artículo 1006 | Visitas PDF 302

86-96 | Publicado: 2012-07-01

Estrategias de diseño urbano táctico en los lugares de memoria: el caso del parque Bosque de la República, en Tunja

Estrategias de diseño urbano táctico en los lugares de memoria: el caso del parque Bosque de la República, en Tunja

Tactical urban design strategies in heritage places: case Bosque de la República, Tunja

Pardo-Parada Linda Carolina

Visitas Artículo 2080 | Visitas PDF 833

53-66 | Publicado: 2023-01-01

Imagen de portada

Retórica simbólica en el espacio arquitectónico : una mirada antropológica de la casa en la sobremodernidad.

Symbolic rhetoric in the architectural space : an anthropological view of the house in the age of supermodernity.

Solano-Meneses Eska Elena

Visitas Artículo 1331 | Visitas PDF 466

51-61 | Publicado: 2018-08-15

Cuestiones de método creativo : metamorfosis y conciencia material en los procesos creativos en arquitectura.

Questions of creative methods : metamorphosis and material consciousness in the creative processes in architecture.

Rueda Plata Carlos Iván

Visitas Artículo 1850 | Visitas PDF 634

58-67 | Publicado: 2014-07-01

Campus universitario sustentable.

Sustainable university campus.

Zapata-González Lina Johanna, Quiceno-Hoyos Andrés, Tabares-Hidalgo Luisa Fernanda

Visitas Artículo 3650 | Visitas PDF 1059

107-119 | Publicado: 2016-11-11

Imagen de portada

Láminas cilíndricas en la arquitectura colombiana del siglo XX.

Cylindrical shells in Colombian architecture in the 20th century.

Galindo-Díaz Jorge Alberto

Visitas Artículo 1707 | Visitas PDF 162

36-50 | Publicado: 2018-08-15

Imagen de portada

Gestión cultural del patrimonio en Viotá, Cundinamarca.

Cultural heritage management in Viotá, Cundinamarca.

Blanco-Ramírez Diana María

Visitas Artículo 2044 | Visitas PDF 614

14-23 | Publicado: 2017-05-06

El caso de las ciudades intermedias patrimoniales en Colombia : una visión a partir de las políticas públicas.

The case of the patrimonial intermediate cities in Colombia : a vision starting from the policies of the public policy.

Buitrago Campos Lida

Visitas Artículo 1725 | Visitas PDF 374

41-56 | Publicado: 2009-07-01

Imagen de portada

Segregación residencial socioeconómica en Latinoamérica. Una visión crítica del concepto

Socioeconomic residential segregation in Latin America. A critical view of the concept

Galván-Farías Abel Giovani, De la Torre Marina Inés

Visitas Artículo 1416 | Visitas PDF 29

69-79 | Publicado: 2023-04-10

Beyond the public and the private : temporary interventions and the creation of collective spaces in Rio de Janeiro.

Más allá de lo público y lo privado : intervenciones temporales y creación de espacios colectivos en Rió de Janeiro.

Sansão Fontes Adriana, Couri Fabião Aline

Visitas Artículo 1556 | Visitas PDF 369

27-39 | Publicado: 2016-09-20

Condiciones de habitabilidad del espacio público en Bogotá, D. C., Colombia

Condiciones de habitabilidad del espacio público en Bogotá, D. C., Colombia

Habitability conditions of public space in Bogotá, D. C., Colombia

Páramo Pablo, Burbano Andrea

Visitas Artículo 1468 | Visitas PDF 639

137-145 | Publicado: 2023-01-01

Imagen de portada

Metamorfosis editoriales y construcción de un texto clásico: el caso de Formes urbaines: de l’îlot à la barre (1977-1997)

Editorial metamorphoses and construction of a classic book: the case of Formes urbaines: de l’îlot à la barre (1977-1997)

Chabard Pierre , Ávila Gómez Andrés, Ruiz Diana Carolina

Visitas Artículo 1074 | Visitas PDF 379

Publicado: 2021-05-25

Una mirada a los espacios verdes públicos de Buenos Aires durante el siglo XX.

A look to the public green spaces of Buenos Aires during the XX century.

Berjman Sonia

Visitas Artículo 1621 | Visitas PDF 428

28-33 | Publicado: 2006-07-01

Estructura de indicadores de habitabilidad del espacio público en ciudades latinoamericanas.

Structure of indicators of public space habitability in latin american cities.

Páramo Pablo, Burbano Andrea, Fernández-Londoño Diana

Visitas Artículo 9123 | Visitas PDF 5156

6-26 | Publicado: 2016-11-01

Sobre modelos pedagógicos y el aprendizaje del proyecto arquitectónico.

On pedagogic models and the learning of the architectural project.

Correal Pachón Germán Darío, Verdugo Reyes Hernando

Visitas Artículo 1395 | Visitas PDF 489

80-91 | Publicado: 2011-07-01

Arquitectura moderna en El Salvador (1950-1980): una interpretación de dos tendencias

Arquitectura moderna en El Salvador (1950-1980): una interpretación de dos tendencias

Modern architecture in El Salvador (1950-1980): an interpretation of two trends

Ferrufino-Martínez Carlos Ernesto

Visitas Artículo 2147 | Visitas PDF 509

40-52 | Publicado: 2023-01-01

  • La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.
  • Notificaciones Judiciales: Avda. Caracas # 46-72 Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
    notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto profesional
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1)3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54

Sistema OJS 3 - Metabiblioteca |