• Inicio portal
  • ES
  • PT
  • EN
  • Registrarse
  • Entrar
##common.pageHeaderLogo.altText##

PORTAL
DE REVISTAS

  • Inicio revista
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Acerca de
    Sobre la revista Enfoque y alcance Frecuencia de publicación Proceso de evaluación por pares Política de derechos de autor Políticas de sección Política de acceso abierto Política de ética y buenas prácticas Politicas de Interoperabilidad Envíos Formatos y herramientas Archivar Equipo editorial - funciones y buenas prácticas Sistemas de Indexación y Resumen (SIR), bases de datos y redes Canje Apoyo Proyecto de Grado Facultad de Diseño Equipo editorial Declaración de privacidad Contacto
  • Universidad Católica de Colombia
  1. Inicio
  2. Buscar
Filtros avanzados
1 - 40 de 40 elementos

Propuesta de un sistema de indicadores para evaluar la calidad visual del paisaje urbano en asentamientos informales.

Proposal for a system of indicators to assess the visual quality of the urban landscape in informal settlements.

Mesa-Carranza Johana Andrea, López-Valencia Adriana Patricia, Lopez-Bernal Oswaldo

Visitas Artículo 5055 | Visitas PDF 1809

35-47 | Publicado: 2016-04-12

Imagen de portada

La favela es un escenario : la tematización y puesta en escena en las favelas de Río.

The favela as a setting : thematization and scenarization in the favelas of Rio de Janeiro.

Fagerlande Sergio Moraes Rego

Visitas Artículo 1805 | Visitas PDF 231

6-13 | Publicado: 2017-03-27

Hábitat popular - Modelo sistémico para abordar una propuesta de solución habitacional y su inserción urbana

Hábitat popular. Modelo sistémico para abordar una propuesta de solución habitacional y su inserción urbana

The popular habitat. Systemic model to approach a housing solution proposal and its urban insertion

San Juan Gustavo Alberto, Viegas Graciela Melissa, Reynoso Laura Elena, Esparza Jesica Belén

Visitas Artículo 1475 | Visitas PDF 220

25-39 | Publicado: 2023-01-01

Imagen de portada

Habitar la quebrada : conformación de gradientes en las trazas vernaculares de los sectores altos de Valparaíso.

Inhabiting the ravine : gradient configuration in the vernacular layouts of the higher sectors of Valparaíso.

Cañete-Islas Omar Eduardo, Moraga-Lacoste Juan Luis, López-Flores Felipe Mateo

Visitas Artículo 1364 | Visitas PDF 571

20-35 | Publicado: 2018-08-15

Imagen de portada

comunidades resilientes : tres direcciones integradas.

resilient communities : three integrated directions.

Acosta-Guacaneme Sandra, Bautista-Bautista Carolina Carolina

Visitas Artículo 1878 | Visitas PDF 705

54-67 | Publicado: 2017-07-10

Imagen de portada

La arquitectura en los barrios : puntos de encuentro entre la academia y el saber popular.

Architecture in neighborhoods : meeting points between academia and popular knowledge.

Carvajalino-Bayona Hernando

Visitas Artículo 1555 | Visitas PDF 711

112-125 | Publicado: 2019-07-01

Imagen de portada

La representación social del espacio público para el diseño y la gestión de territorios sostenibles : una propuesta teóricapráctica y metodológica para un urbanismo participativo.

The social representation of public space for the design and management of sustainable territories : a theoretical-practical and methodological proposal for participatory planning.

Contreras-Lovich Heidi Natalie

Visitas Artículo 4777 | Visitas PDF 1582

18-34 | Publicado: 2016-04-12

Imagen de portada

Habitabilidad: condición clave en el diseño urbano para transformar el entorno construido-habitado

Habitability: A Key Condition in Urban Design to Transform the Built-Inhabited Environment

Macías-Ángeles Yatzin Yuriet, Méndez-Ramírez José Juan

Visitas Artículo 426 | Visitas PDF 194

31-44 | Publicado: 2025-01-01

Imagen de portada

Hábitat accesible. Desarrollo de modelos conceptuales urbano-habitacionales

Affordable habitat. The development of Housing and Neighborhood simulation models

Delgado-Bohórquez Alina

Visitas Artículo 1618 | Visitas PDF 546

24-36 | Publicado: 2020-06-22

imágenes asociadas al artículo

Reflexiones en torno a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Conversaciones con Jorge Vicente Ramírez Nieto y Stefano Anzellini Fajardo. Segunda serie de entrevistas

Reflections on the teaching of architecture and urban planning in Colombia. Conversations with Jorge Vicente Ramírez Nieto and Stefano Anzellini Fajardo. 2nd series of interviews

Ávila-Gómez Andrés

Visitas Artículo 920 | Visitas PDF 420

3-15 | Publicado: 2022-01-01

Imagen de portada

La intervención y la planificación de la vivienda en la formalidad o la informalidad

The intervention and planning of housing in formality or informality

Echeverria Mishell

Visitas Artículo 1674 | Visitas PDF 582

72-83 | Publicado: 2022-03-19

La sostenibilidad de la vivienda tradicional : una revisión del estado de la cuestión en el mundo.

Traditional housing sustai nability : a review of the state of the art in the world.

Lárraga Lara Rigoberto, Aguilar Robledo Miguel, Reyes Hernández Humberto, Fortanelli Martínez Javier

Visitas Artículo 4832 | Visitas PDF 1408

126-133 | Publicado: 2014-07-01

Imagen de portada

Metodología para la re significación de la memoria urbana en territorios de borde. Krono morphosis urbana a través de la revisión de fenómenos históricos

Methodology for the re-signification of urban memory in edge territories. Urban Krono Morphosis through the revision of historical phenomena

Sánchez-Alzate Jonathan, Aguilera-Martínez Fabián Adolfo

Visitas Artículo 837 | Visitas PDF 206

123-137 | Publicado: 2023-05-17

Conceptualización de un modelo de intervención urbana sostenible Ecobarrios en el contexto latinoamericano de reciente industrialización

Conceptualización de un modelo de intervención urbana sostenible Ecobarrios en el contexto latinoamericano de reciente industrialización

López Valencia Adriana Patricia, López-Bernal Oswaldo

Visitas Artículo 2204 | Visitas PDF 760

116-127 | Publicado: 2012-06-14

Cultura y espacio urbano

Urbanismo participativo : construcción social del espacio urbano.

Participatory planning : social construction of urban space.

Hernandez-Araque Mary Johana

Visitas Artículo 10584 | Visitas PDF 3161

6-17 | Publicado: 2016-04-12

Imagen de portada

Principios, criterios y propósitos de desarrollo sustentable para la redensificación en contextos urbanos informales.

Principles, criteria and purposes of sustainable development for re-densification in unplanned urban contexts.

Castiblanco-Prieto Juan José, Aguilera-Martínez Fabián Adolfo, Sarmiento-Valdés Fabián Alonso

Visitas Artículo 4132 | Visitas PDF 2220

21-33 | Publicado: 2019-01-01

Imagen de portada

Imaginario colectivo popular como constructo del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios, en Bogotá

Popular collective imaginary as a construct of the Comprehensive Neighborhood Improvement Program in Bogotá

Guerrero-Torrenegra Alejandro Jesús

Visitas Artículo 1510 | Visitas PDF 553

12-23 | Publicado: 2021-03-24

Imagen de portada

Paisaje urbano y espacio público como expresión de la vida cotidiana.

Urban landscape and public space as an expression of everyday life.

Briceño-Avila Morella

Visitas Artículo 12404 | Visitas PDF 105

10-19 | Publicado: 2018-08-15

Viviendas de emergencia en Uruguay.

Emergency Housing in Uruguay.

Fontana Cabezas Juan José, Laurino Castiglioni Pablo Gustavo, Vila Rivero María Virginia, Botti Azambuya Leticia Andrea

Visitas Artículo 990 | Visitas PDF 519

48-57 | Publicado: 2014-07-01

Imagen de portada

Renovación urbana y derecho a la ciudad: discursos y actores en torno a la renovación del espacio público en el centro histórico de Medellín

Urban renewal and right to the city: speeches and actors around the renewal of public space in the historic center of Medellin

Serna Yurany Andrea

Visitas Artículo 2164 | Visitas PDF 890

37-49 | Publicado: 2022-06-03

Imagen de portada

Del interés sustentable al regenerativo: consideraciones a partir de proyectos premiados de vivienda multifamiliar

From sustainable to regenerative interest: considerations from award-winning multi-family housing projects

Andrade-Serrano Oriana Yenahi, Santos Polyanna Omena Costa, Barbosa Ricardo Victor Rodrigues, Castañeda-Nolasco Gabriel

Visitas Artículo 1137 | Visitas PDF 644

107-124 | Publicado: 2024-01-01

La madera : ¿una alternativa para proteger el medioambiente?

Wood : an alternative to protect the environment?

Cedeño Valdiviezo Alberto

Visitas Artículo 1988 | Visitas PDF 1127

111-119 | Publicado: 2013-07-01

Imagen de portada

Bosques y desarrollo urbano sostenible en Guayaquil Metropolitano. Un análisis multiescalar y comparativo

Forests and Sustainable Urban Development in Metropolitan Guayaquil: a Multi-scalar and Comparative Analysis

Delgado-Bohórquez Alina, Ávila Beneras Carmen, Vasco Palacios Katya Lorena

Visitas Artículo 1023 | Visitas PDF 609

29-52 | Publicado: 2024-07-01

Imagenes asociadas al artículo

Paisajes evanescentes. Resignificación de la noción del no-lugar

Evanescent landscapes. Resignification of the notion of non-place

Serrano-Barquín Carolina, Nava-La Corte Fernando, Serrano-Barquín Héctor , Zarza Delgado Patricia

Visitas Artículo 1528 | Visitas PDF 97

16-23 | Publicado: 2022-01-01

Imagen de portada

Gestión cultural del patrimonio en Viotá, Cundinamarca.

Cultural heritage management in Viotá, Cundinamarca.

Blanco-Ramírez Diana María

Visitas Artículo 2043 | Visitas PDF 614

14-23 | Publicado: 2017-05-06

Imagen de portada

La justicia espacial y su aplicabilidad en espacios públicos de México

Spatial justice and its applicability in Mexican public spaces

Sedano Elizabeth, Chung Alonso Peter , Covarrubias Ruesga María Silvia del Rocío

Visitas Artículo 2731 | Visitas PDF 1120

24-35 | Publicado: 2021-05-20

El paisaje como elemento clave en la arquitectura bioclimática y sostenible en Montería

El paisaje como elemento clave en la arquitectura bioclimática y sostenible en Montería

Landscape as a key element in bioclimatic and sustainable architecture in Monteria

Stanford-Manjarrés Carlos Alberto

Visitas Artículo 4179 | Visitas PDF 1755

113-126 | Publicado: 2023-01-01

Imagen de portada

Metodologías participativas en arquitectura: las propuestas pioneras de Turner, Habraken y Alexander

Participatory Methodologies in Architecture: Pioneering Proposals by Turner, Habraken and Alexander

Palero Juan Santiago

Visitas Artículo 712 | Visitas PDF 533

255-274 | Publicado: 2024-07-01

Cultura y espacio urbano ISSN 1657-0308 : nueva ruralidad como una realidad emergente y su aplicación a la región del Yopal.

New rurality as an emerging reality and its application to the region of Yopal.

Lukomski Jurczynski Andrzej, Cuesta Beleño Andrés, Castellanos Garzón Giovanni, Agudelo Castañeda Jairo

Visitas Artículo 1017 | Visitas PDF 450

6-21 | Publicado: 2013-07-01

Ciudad y compromiso ciudadano en la historia de occidente.

City and Citizen Commitment in western history.

Ospina Hernandez Carlos Arturo

Visitas Artículo 1364 | Visitas PDF 438

16-25 | Publicado: 2014-07-01

Conservar o renovar : dinámicas de construcción en el centro histórico de tres ciudades intermedias patrimoniales. Una mirada a través de las licencias urbanísticas.

To preserve or to renovate : construction dynamics in the historic center of three intermediate-sized heritage cities. A look through urban planning permits.

Buitrago-Campos Lida

Visitas Artículo 2719 | Visitas PDF 827

40-49 | Publicado: 2016-05-06

Imagen de portada

Reflexiones en torno a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Conversaciones con Lorenzo Fonseca Martínez, Carlos Niño Murcia y Fernando Viviescas Monsalve

Reflections on the teaching of architecture and urban planning in Colombia. Conversations with Lorenzo Fonseca Martínez, Carlos Niño Murcia and Fernando Viviescas Monsalve

Ávila-Gómez Andrés, Vélez Santamaría David

Visitas Artículo 637 | Visitas PDF 446

5-30 | Publicado: 2024-01-01

Imagen de portada

Prácticas sociales frente al patrimonio cultural en Ambalema, Tolima.

Social practices in cultural heritage of Ambalema, Tolima.

Espinosa-Pasaje Juan Carlos, Alba-Sanabria Beatriz Helena

Visitas Artículo 1308 | Visitas PDF 701

6-15 | Publicado: 2017-10-17

Desde la Facultad

Las relaciones entre la movilidad y el espacio público : transmilenio en Bogotá.

The relationship between mobility and public space : transmilenio in Bogota.

Díaz Osorio Myriam Stella, Marroquin Moyano Julio César

Visitas Artículo 5199 | Visitas PDF 1775

126-139 | Publicado: 2016-04-12

Imagen de portada

Vivienda, un asunto de sustentabilidad urbana en México

Housing, an issue of urban sustainability in Mexico

García Espinosa Salvador, Zavala Villagómez María de la Luz

Visitas Artículo 2761 | Visitas PDF 1118

106-115 | Publicado: 2021-07-01

Imagen de portada

La arquitectura, el espacio público y el derecho a la ciudad. Entre lo físico y lo vivencial

Architecture, public space and the right to the city. Between the physical and the experiential

Ayala García Erika Tatiana

Visitas Artículo 10863 | Visitas PDF 4156

36-46 | Publicado: 2021-06-10

Imagen de portada

Reflexiones en torno a la enseñanza de la arquitectura y el urbanismo en Colombia. Conversaciones con Juan Carlos Pérgolis Valsecchi, René Carrasco Rey y Juan Carlos del Castillo

Reflections on the teaching of architecture and urban planning in Colombia. Conversations with Juan Carlos Pérgolis Valsecchi, René Carrasco Rey y Juan Carlos del Castillo

Ávila-Gómez Andrés

Visitas Artículo 1015 | Visitas PDF 351

3-19 | Publicado: 2021-01-01

Imagen de portada

Comuna 13 estudio de caso: la historia relatada en las paredes como estrategia de emprendimiento social

Comuna 13, case study: the story told on the walls as a strategy for a social entrepreneurship

Pedraza Pacheco Flor Adriana, Santana Murcia Andrés Rodrigo

Visitas Artículo 2665 | Visitas PDF 1088

3-11 | Publicado: 2021-07-01

Imagen de portada

Barrios Altos : caracterización de un conjunto de barrios tradicionales en el marco del centro histórico de Lima.

Barrios Altos : characterizing of a set of traditional neighborhoods within Lima’s historic center.

Shimabukuro Angie

Visitas Artículo 3489 | Visitas PDF 1117

6-17 | Publicado: 2015-06-30

Estudio y gestión de estándares mínimos de flexibilidad en la vivienda social en Bogotá.

Study of minimum standards of flexibility for social housing in Bogotá.

Cubillos González Rolando Arturo

Visitas Artículo 1325 | Visitas PDF 392

65-75 | Publicado: 2012-07-01

  • La Universidad Católica de Colombia es una Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación, reconocida mediante Resolución Número 2271 de julio 7 de 1970 del Ministerio de Justicia.
  • Notificaciones Judiciales: Avda. Caracas # 46-72 Sede Las-Torres, Bloque H – Rectoría email:
    notificacionjudicial@ucatolica.edu.co

Normatividad Institucional

  • Datos básicos oferta académica
  • Estatuto general
  • Reglamento del estudiante
  • Estatuto profesional
  • Vida universitaria
  • PEI
  • Derechos pecuniarios
  • Habeas Data
  • Términos y condiciones

Servicios

  • Servicios
  • PAW
  • Aulas virtuales AVA
  • Gestión documental
  • Trabaja con nosotros
  • Bolsa de empleo

Contacto y sedes

  • (60 1) 3 27 73 00
  • (60 1)3 27 73 33
  • Sede Las Torres
    Bogotá Avenida Caracas # 46 -72
  • Sede 4
    Bogotá Carrera 13 # 47 – 30
  • Sede El Claustro
    Bogotá Diagonal 46 A # 15 B – 10
  • Sede Carrera 13
    Bogotá Calle 47 # 13 - 54

Sistema OJS 3 - Metabiblioteca |