https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.3858
Yurany Andrea Serna
Universidad Nacional de Colombia. Medellín (Colombia)
Facultad de Arquitectura
Escuela de Planeación Urbano-Regional
Socióloga, Universidad de Antioquia. El Carmen de Viboral (Colombia).
Maestría en Estudios Urbano-Regionales, Universidad Nacional de Colombia. Medellín (Colombia).
https://scholar.google.es/citations?user=y9NtMuMAAAAJ&hl=es
0000-0003-3928-2597
ysernah@unal.edu.co / andreaserna03l4@gmail.com
Recibido: enero 8/2021
Evaluado: agosto 5 / 2021
Aceptado: enero 18 / 2022
Para citar este artículo / to reference this article: Serna, Y. A. (2022). Renovación urbana y derecho a la ciudad: discursos y actores en torno a la renovación del espacio público en el centro histórico de Medellín. Revista de Arquitectura (Bogotá), 24(2), 37-49. https://doi.org/10.14718/RevArq.2022.24.3858
Resumen
Se aborda el problema de las renovaciones urbanas y su impacto sobre el derecho a la ciudad a falta de intervenciones integrales que aporten a la solución de problemas estructurales. El objetivo principal es analizar los actores y los discursos que se activan en torno a la renovación del espacio público en el centro histórico de Medellín, sus motivaciones y sus incidencias en el derecho a la ciudad. Para ello se hace revisión bibliográfica a escala europea, latinoamericana y nacional; también se triangula con la información recopilada mediante el método etnográfico y la teoría crítica para el análisis del discurso. Los hallazgos evidencian cómo la renovación activa discursos y tensiones devenidas en gestiones que no afectan decisiones sobre la planeación de la ciudad, pero influyen en decisiones técnicas sobre el espacio público, y afectan, por tanto, las relaciones en el espacio social, porque se incluyen intereses de ciudadanos con mejor calidad de vida, que excluyen a sectores marginados. Dicha inclusión está ligada a la capacidad de participación, donde no se expresa con la misma eficiencia la población vulnerable; esta, usualmente, no expone sus propios intereses, a falta de reconocimiento de los mecanismos de participación ciudadana. Además de lo anterior; se evidencia la expectativa de desarrollo inmobiliario propiciado por la renovación, como respuesta a las prácticas globales en las que se inserta la ciudad, objeto de consolidación económica mundial. Así, los habitantes que han resistido precariamente en el centro histórico de Medellín, sosteniéndose mediante prácticas informales, incluso ilegales, soportan el rechazo social de las clases altas y algunos rasgos de la gentrificación como estrategia de mundialización de la cultura.
Palabras clave: cultura; discursos; espacio urbano; exclusión social; globalización
Abstract
This article approaches the problem of urban renewal and its impact on the right to the city in the absence of comprehensive interventions that contribute to the solution of structural problems. The main objective is to analyze the actors and discourses that are activated around the renovations of public space in the historic center of Medellin, their motivations, and their impact in the right to the city. For this purpose, a bibliograph review is made at European, Latin American and national levels, which is triangulated with the information gathered through the ethnographic method and the Critical Theory for the discourse analysis. The findings evidence how renovation activates discourses and tensions that do not affect decisions on city planning, but do influence technical decisions on public space, thus affecting relations in the social space, given that the interests of citizens with a better quality of life are included, excluding marginalized sectors. This inclusion is linked to the capacity for participation, where the vulnerable population does not express itself with the same efficiency and does not expose its own interests due to the lack of recognition of citizen participation mechanisms. Additionally there is evidence of the expectation of real estate development favored by renovation, as a response to the global practices in which the city is inserted, object of world economic consolidation. Thus, the inhabitants who have resisted precariously in the historic center of Medellin, supporting themselves through informal, even illegal practices, endure the social rejection of the upper classes and some features of gentrification as a strategy forthe globalization of culture.
Key worlds: culture; discourses; globalization; social exclusion; urban space
Introducción
La investigación asociada al presente artículo se denomina Renovación urbana y derecho a la ciudad: discursos y actores en torno a la renovación del espacio público en el Centro de Medellín. Fue realizada para optar al título de magíster en Estudios Urbano-Regionales de la Universidad Nacional de Colombia, en el marco de la ejecución del plan de renovación urbana del centro histórico de la ciudad de Medellín. El presente artículo se desarrolla como parte del proceso de validación de tesis meritoria, propuesto por los evaluadores de la investigación durante el proceso de sustentación.
Se plantea en el presente trabajo la globalización como tema de investigación, teniendo en cuenta que esta incide en las configuraciones territoriales y se posiciona en la producción de ciudad, supeditándola a las tendencias mercantiles. Moldea la ciudad en sus sentidos morfológico, cultural, social y económico; inherentemente, modela el proceso urbano-regional (Soja, 2008). En ese sentido, se considera fundamental la producción de conocimiento sobre el tema planteado, dado que afecta las relaciones urbano-regionales y el derecho a la ciudad incidiendo en la desigualdad y en la calidad de vida de los ciudadanos.
Las ciudades permiten el flujo económico producto del capitalismo; "hoy en día nos enfrentamos a que el gran capital es quien forma las ciudades" (Baeriswyl, 200S, p. 6). El crecimiento poblacional, los avances tecnológicos y las exigencias de los consumidores son detonantes para que el mercado global mejore la eficiencia de las cadenas productivas.
Las ciudades soportan ciclos de auge y decadencia, y después del estancamiento presumen un fenómeno de transformación urbana, expresado, en especial, durante el siglo XX (Brand, 2009). La globalización tiene relación directa con el abandono de los centros, que dejan de ser competitivos (Rojas, 2004). Esto motiva su renovación, fenómeno que ha sido identificado a través de la literatura en diversos casos a escala mundial, que han sido analizados por la comunidad científica; especialmente, por arquitectos, urbanistas e investigadores de las ciencias sociales, entre los que, a su vez, se destacan geógrafos humanos, filósofos y sociólogos de carácter crítico, interesados en comprender y reflexionar sobre las configuraciones territoriales desde lo socioespacial. Los análisis implican la indagación y la crítica a las formas de reorganización territorial, y de los procesos productivos que auspician de manera excluyente la transformación de las "formas de habitar el espacio urbano" (Lange, 1999, p. 1).
En su declaración sobre las ciudades, la Asamblea General de las Naciones Unidas enmarca la importancia de la renovación de los centros, como propulsores de una red para el desarrollo posicionando la atención al espacio público como elemento fundamental (Asamblea General de Naciones Unidas, 1984). En tal situación se enmarca el análisis sobre la renovación del espacio público de Medellín; a su vez, se problematiza la renovación del centro histórico, para cualificar espacios con déficits en tejidos urbanos, envejecimiento físico, aumento de la inseguridad y disminución de sus residentes (plan de desarrollo "Medellín Cuenta con Vos" 2016-2019"). La administración municipal ejecuta 53 obras en el centro histórico, lo cual problematiza las relaciones entre actores que confluyen allí, porque las obras implican afectaciones al comercio, a los venteros informales y a la ciudadanía en general.
La demoliciones, los hallazgos arqueológicos —como el que se muestra en la figura 1—, las afectaciones económicas, las resistencias comunitarias frente a los diseños y la solicitud de atención a problemáticas de movilidad y seguridad, así como la expectativa frente a las acciones de sostenibilidad, ocasionan tensiones entre los ciudadanos afectados y la administración municipal; exacerban y activan los discursos de los actores frente a la pertinencia de la renovación.
Se parte de la hipótesis de que la renovación del espacio público del centro histórico activa discursos de actores, con puntos de encuentro y de tensión frente a los impactos de las obras, lo cual incide en el derecho a la ciudad. Las tensiones difícilmente afectan las decisiones políticas sobre los planes de ciudad, pero influyen en decisiones técnicas sobre el espacio público a escala micro, pues afectan las relaciones directas en el espacio social, incluyendo los intereses de los ciudadanos con mejor calidad de vida y excluyendo a los sectores marginados.
Además de lo anterior, el impacto sobre el espacio público tiene una intencionalidad de desarrollos inmobiliarios, como respuesta a las prácticas globales en las que se inserta la ciudad, objeto, a su vez, de consolidación económica mundial. Así, los habitantes que han resistido en el centro histórico en medio de la precariedad, sosteniéndose mediante prácticas informales e ilegales, soportan el rechazo social de las clases altas y algunos rasgos de la gentrificación, como estrategia de mundiali-zación cultural.
La problematización y la hipótesis permiten comprender cómo los discursos surgidos a partir de la renovación urbana inciden en la configuración de la ciudad con espacios y acciones incluyentes para poblaciones de buenas condiciones económicas y excluyentes para poblaciones vulnerables. Ante ello, este artículo busca aportar a la comprensión del fenómeno de renovación urbana, reconfi-gurador de los modos de apropiación del espacio público, donde los derechos entran en pugna.
A fin de profundizar sobre la problematización del caso, se plantea como objetivo analizar los actores y los discursos activados en torno a la renovación urbana del espacio público en el Paseo Bolívar, en el centro histórico de Medellín (2016-2019), junto con sus motivaciones y sus incidencias en la ejecución de la obra y en el derecho a la ciudad.
Para resolver la problematización, se abordará la metodología contemplando el análisis del discurso a partir de la teoría crítica generando nociones explicativas mediante la etnografía. Posteriormente, se presentarán los resultados exponiendo: a) identificación de discursos y actores; b) motivantes de los discursos, y c) incidencias de los discursos en el derecho a la ciudad. Se complementarán dichos resultados triangulando los datos en torno al análisis de diferentes casos de renovación y de la teoría, concatenándola con la praxis, para generar una visión crítica (Jay, 1988). Para ello, se retomarán los postulados de la Escuela de Frankfurt, mediante los análisis de Theodor W. Adorno, Max Horkheimer, Herbert Marcuse y Walter Benjamin, entre otros autores que basan sus planteamientos en la discusión ideológica retomada partiendo del análisis de la sociedad como totalidad a través de la historia (Jay, 1988). Posteriormente se introducirán el estudio de los conceptos renovación urbana y derecho a la ciudad, y las categorías espacio público y globalización, bajo los cuales se plantearán las alternativas de estudio a partir de autores críticos que aportan a la interpretación de resultados; por ejemplo: Moncayo, Zapata, Urbano, Herrera-Medina, Tomadoni, Knierbein, Sugranyes, Borja, Harvey, Lefebvre, Santos, Patino, Jacobs, Sennett, Arendt y Sassen, entre otros, en coherencia con los planteamientos de esta disertación teórica. Por último, se desarrollará la discusión de resultados y se sacarán las conclusiones.
Metodología
Se seleccionó como unidad de análisis investigativa el proyecto Paseo Bolívar ejecutado a lo largo del periodo 2016-2019; este es el principal referente de la renovación del centro histórico de Medellín. La calle fue seleccionada por su importancia histórica, y al ser estratégica, porque incluye todas las tipologías del espacio público como lugar de interacción. En la figura 2 se observa su delimitación.
Se desarrollaron varias etapas de investigación, que se explican seguidamente.
Método y postura teórica
Esta investigación se desarrolla desde la etnografía (Aguirre, 1995), como método que permite la captura de información, porque "estudia los fenómenos sociales, fruto de la interacción de las personas" (Martínez Rodríguez, 2011, p. 16). El método permite identificar, caracterizar y determinar la incidencia de los discursos mediante "la construcción conceptual de patrones que expliquen el orden social mediante la búsqueda de significados" (Alvarez & Alvarez, 2015, p. 11), entendiendo que los discursos son formas de interacción y acción (van Dijk, 2001).
Se eligieron los postulados de la teoría crítica teniendo en cuenta que el espacio público como objeto de estudio es producto de la historia y de las coyunturas de la ciudad (Hernández, 2013). Los resultados empíricos no son concluyentes; es necesario triangularlos con datos cuantitativos, antecedentes y conceptualización teórica, para plantear nociones explicativas del problema.
Técnicas y procedimientos
Las técnicas utilizadas fueron: observación, interacción con actores, asistencia a 64 espacios de discusión, realización de once entrevistas y análisis de 38 piezas institucionales y medios de comunicación.
Se seleccionó a los actores que permanecieron presentes en las dinámicas de la renovación. Su interés se mide por las manifestaciones discursivas (Alvarez & Alvarez, 2015). Se priorizaron políticos, técnicos, comerciantes formales, venteros informales1, colectivos, gestores culturales, académicos y transeúntes.
Figura 1. Hallazgo arqueológico durante la ejecución de la obra del Paseo Bolívar
Fuente: elaboración propia (2019). CC BY-ND.
Figura 2. Frentes de obra del Paseo Bolívar
Fuente: Alcaldía de Medellín [2016). Dominio público.
Instrumentos para recolección y análisis
La recolección de información se hizo mediante grabaciones, fotografías, diarios de campo, publicidad, prensa y respuestas de peticiones oficiales. Estos se ingresaron en matrices de desagregación de datos, para facilitar el análisis mediante "Inducción analítica, análisis tipológico, protocolos observacionales estandarizados" (Álvarez & Álvarez, 2015, p. 18).
La metodología planteada tuvo el objetivo de identificar como resultados de la investigación:
1. Discursos y actores
2. Motivaciones
3. Incidencias
Resultados
A continuación se presentan los resultados de los datos recolectados, divididos según los ítems de: a) actores y discursos, b) motivaciones y c) incidencias. Posteriormente, los resultados de cada ítem se analizaron a partir del sustento teórico. Esta forma de presentación de resultados pretende en primera instancia evidenciar los discursos en pleno, de modo que no se desdibujen, para luego analizarlos a la luz de categorías y conceptos teóricos que enriquecen la discusión final.
La información se clasificó en variables cualitativas permitiendo un conteo por repetición de datos, que, revisados según los ítems del objetivo, permiten comprender a cuáles responde cada frase del discurso de cada actor.
Los actores y los discursos
Mediante la recolección de información se identificaron dos grupos de actores (comerciantes formales y venteros informales). Estos son dinamizadores permanentes de las discusiones sobre la renovación urbana y plantean una discusión política, social y económica que, a su vez, problematiza la relación entre renovación y derecho a la ciudad. Según sus percepciones, la renovación se constituye como medio para la gestión organizacional, lo cual genera escenarios de tensión, a raíz de la diferencia entre intereses.
Los entrevistados visibilizan solicitudes y percepciones sobre la comercialización de productos; manifiestan angustias y expectativas frente a los beneficios y las afectaciones.
La administración municipal, o gobierno local, es el actor decisivo, receptor del discurso producido por los interlocutores mencionados. Desde su rol de planeación, muestra las bondades del proyecto replicando mensajes positivos para posicionar su propio discurso.
Otros discursos menos visibles (ciudadanía organizada, sector cultural y académico) ejercen su activismo a través de medios escritos. Estos visibilizan el debate sobre la renovación como hecho importante que afecta las dinámicas del centro histórico.
Discursos encontrados
Las ciudades soportan la renovación bajo pugnas y tensiones, basadas en la competitividad, que en este caso se activan en torno al Paseo Bolívar; sucede también en el caso de King's Cross, en Londres (Domínguez, 2013). En torno a dicha competitividad surgen los derechos individuales, que se evidencian en los discursos de los actores del Paseo Bolívar como parte de la sociedad de consumo, determinante de intereses sobre la renovación, avizorada, a su vez, como oportunidad para resolver situaciones particulares.
El derecho a la ciudad es el llamado a disponer del poder para crear espacios comunes de acción política (Harvey, 2013). Ello entra en tensión con derechos individuales reclamados por los actores, que no dejan de ser válidos, pero son parte de las contradicciones del capitalismo (Simmel, 2014).
Se configuran macroposiciones semánticas, que evidencian preferencias sobre el discurso político acerca de prácticas de control del espacio público (van Dijk, 1999) identificadas en el reiterado discurso de varias asociaciones de venteros informales y comerciantes formales; es también inminente advertencia de la búsqueda de un objetivo común desde cada contraparte discursiva (van Dijk, 1999).
La identificación de discursos permite un recorrido espacio-temporal; muestra dinámicas de poder que se entreveran con el discurso institucional, como apuesta de integración en las ciudades globales, desligada de las implicaciones sociales. Estas dinámicas de transformación, basadas en los problemas de deterioro de los centros redundantes en discursos de poder, se materializan en los casos de Quito (Serrano D., 2013), Ciudad de México (Aguayo, 2016), Buenos Aires, Cartagena y Bogotá (Claverol, 2008).
Las motivaciones
A continuación se visibilizan las motivaciones que activan los discursos. Se presentan mediante una clasificación en categorías, denominadas fragmentos discursivos, sustentados en variables de segundo orden, como se observa en la tabla 1.
Tabla 1. Fragmentos discursivos
Fuente: elaboración propia, con base en los datos recolectados (2020). CC BY-ND.
Esta clasificación muestra siete tendencias, que son las potentes motivantes de las tensiones. De ellas se desprenden las especificidades, definidas como variables de segundo orden. Estas muestran que los principales agentes de motivación de los discursos son: seguridad, economía, movilidad y sostenibilidad. Todos ellos se exponen a continuación.
Agentes de activación de los discursos
Apuesta ciudadana sobre seguridad
La seguridad se consolida como discurso predominante; sobre todo, en actores institucionales, comercio formal y ciudadanía. Este motivante se convierte en justificación para discrepar sobre la obra, y es la herramienta para defender intereses particulares:
Unos reflectores, una iluminación gigante, porque la iluminación hace que las cámaras de seguridad que tenemos sobre todo el corredor de Bolívar, y sobre toda la ciudad, puedan ser objetivas, puedan ser efectivas, puedan ver donde se esconden la droga, donde se esconde el arma, etc.; y en ese sentido, digamos las bancas... Nosotros pedíamos que por favor no fueran tantas o que no las pusieran porque no es un misterio el que cada banca tiene un habitante de calle, o sea, aquí duermen, aquí viven, aquí mueren y en ese sentido quitarle condiciones para que ellos se amañen, ese fue el argumento de nosotros, (comerciante formal-anónimo, comunicación personal, 18 de noviembre de 2019)
Históricamente, el Paseo Bolívar ha soportado una estigmatización ligada a las situaciones de inseguridad. La renovación se consolida como discurso prometedor para la solución. En los años noventa del siglo XX, los predios aledaños a la carrera fueron renovados (Zuluaga, 2018), y actualmente se evidencia la misma estrategia; sin embargo, pasados 30 años se observa que los dos momentos coyunturales de la transformación contienen desarraigo poblacional —especialmente, de venteros informales y habitantes de la calle (Ciro, 2010)—.
Las obras generan movimiento de esta población flotante, lo cual ocasiona resistencias, bajo el precepto de que las intervenciones no solucionan las problemáticas que devienen de la presencia de estos grupos, y entre las que se encuentran la proliferación de la ilegalidad y la saturación y el deterioro del espacio público.
La resistencia es adoptada como verdad general (Horkheimer, 1973) por parte de los comerciantes formales que se oponen a la ampliación de zonas peatonales, a las ciclorrutas, a la ubicación de módulos para venteros informales, bancas, basureras y jardineras, con el argumento de que a mayor espacio público, mayor proliferación de problemáticas que redundan en inseguridad: "Hagamos una fórmula matemática que es muy sencilla, a mayor espacio público mayor oferta para agentes generadores de violencia y venteros informales; a menor espacio público menor agentes generadores de violencia y venteros informales" (comerciante formal-anónimo, comunicación personal, 20 de noviembre de 2019).
Lo planteado influye en la búsqueda, por parte de las clases dominantes, de restricciones de libertades que eviten situaciones como la observada en la figura 3; en nombre de la necesidad de "sentirse seguro", "esta garantía de seguridad esta esbozada en la ausencia de vecinos que piensen, actúen o tengan un aspecto distinto de los demás. La uniformidad genera conformismo, y el otro rostro de este es la intolerancia" (Bauman, 2017, p. 55).
Figura 3. Habitante de la calle en el Paseo Bolívar, entre Maturín y Amador
Fuente: elaboración propia (2019). CC BY-ND.
Bachelard (2000, p. 34) expone que "el espacio llama a la acción", es la suma de formas que expresa la relación localizada entre hombre y naturaleza, más la vida que las anima (Santos, 2000); más allá de su noción física, se configura como oportunidad de mezcla y reconocimiento del otro (Sennett, 2011), visibilidad de las formas de territorialización y hábitos de diferentes grupos (Schlack, 2007). Ello implica el reconocimiento de otras formas de habitar; es la no aceptación de esa diferencia la que realza la percepción de inseguridad, y da cabida a discursos de estigmatización, soporte para la solicitud de cambios de diseño.
La seguridad es percibida como algo que no goza de posibilidad de transformación, en el camino de la aceptación de los espacios públicos privatizados (Adorno, 1987) dentro del concepto de propiedad privada.
Los hábitos de los actores que confluyen muestran prevención mediante la instalación de rejas y de cámaras, entre otras formas de salvaguarda; el factor miedo ha crecido, como lo demuestra la creciente vigilancia de los espacios públicos (Bauman, 2017).
Los miedos urbanos se reproducen en dos vías: como forma objetiva de situaciones vivenciadas y como parte de la agorafobia en la que el espacio público, más que un punto de encuentro, es un producto inmobiliario, que desconoce las grandes posibilidades de la interacción social.
El espacio público como generador de plusvalía
Uno de los principales agentes de activación discursiva es la economía, y el espacio público como producto es parte fundamental de su dinamización.
La calle proporciona las condiciones dentro de la cadena de distribución comercial para la circulación del capital; "el espacio debe considerarse, por tanto, un producto que se consume, [...], pero que no es como los demás objetos producidos, ya que él mismo interviene en la producción" (Lefebvre, 1974, p. 14).
El espacio público, considerado un producto que se utiliza como medio, organiza las redes de intercambio, en las que se ven involucrados comerciantes y venteros como movilizadores de las transacciones legales e ilegales. Dichas transacciones vislumbran, en la transformación cultural de la transición de ciudades industriales a comerciales, la máxima expresión de la precariedad en el comercio en el espacio público; y este, en una constante objetivización a expensas del capital y de la producción del plusvalor (Harvey, 2018).
En esta dinámica, "la clase obrera" trasciende toda posibilidad de dignidad, surge una nueva forma del desdén sin salida de las lógicas del valor de cambio, con una variante que termina por usufructuar el espacio público mediante los venteros informales. Finalmente, se ven "fragmentados y divididos, múltiples en sus deseos y necesidades, muy a menudo itinerantes, desorganizados y fluidos más que sólidamente implantados" (Harvey, 2013, p. 11), especialmente estigmatizados, ligados al círculo vicioso que los supedita a acciones que reproducen la desigualdad.
Se aviva la tensión por la renta, la discusión sobre quién tiene más o menos derecho a usufructuar la calle; surge el discurso moral sobre legalidad y la ilegalidad, que reproduce el elitismo sobre la norma hecha a la medida burguesa, y manifestada mediante la renovación (Suárez, 2011). El disfrute del espacio público es la última pretensión, la interacción está mediada exclusivamente por lo económico y dejando de lado toda humanización.
Se devela la desconfianza sobre lo que parece "espontáneo" (Adorno, 1987), consecuencia de la predominancia del capital (Marcuse, 1983). En esa "espontaneidad" no solo se instauran venteros y habitantes de la calle, sino también grupos de negros, de skaters, de prostitutas, de chechereros (venteros de segundazos2).
No obstante lo anterior, se evidencia la contradicción bajo la cual los venteros informales son parte importante dentro de la cadena de intercambio económico del comercio formal. Esto aplica para lo legal tanto como para lo ilegal, pues los productos que se comercializan en el espacio público son financiados y distribuidos a conveniencia por algunos comerciantes formales, que en muchos casos libran los costes de la importación mediante mano de obra informal.
Nosotros aquí, a pesar de que le distribuimos... la mercancía que nosotros vendemos en la calle se la compramos al mismo comercio formal y lastimosamente aquí nos estamos viendo como rivales ¡yo no entiendo eso! nosotros somos vendedores a honor de ellos. (Ventero informal-anónimo, comunicación personal, 5 de diciembre de 2019)
El reiterado discurso que se refiere a la explotación del ocio, validada por las clases altas, evidencia la pretensión de generar plusvalía a costa de la renovación, consiste en transformar el curso del usufructo para que el plusvalor deje de pertenecer a rentas tradicionales, y empiece a generar ganancias a rentas legales y legítimas, mediante la comunidad cercada, el espacio público pulcro, globalizado, marcario, atractivo, en el que la ocupación de la calle deja de ser "inadecuada" si está reglada por la norma de aprovechamiento económico.
En el contexto de la ocupación inadecuada fueron registrados 783 venteros para el traslado transitorio con ocasión de las demoliciones (Plan de desarrollo "Medellín Cuenta con Vos" 2016-2019). El plan de desarrollo contemplaba un proyecto para atender a esta población. Pero durante el inicio de la obra no se obtuvo una atención planeada. Surgieron manifestaciones sociales y mesas de trabajo, lo cual evidenció la inexistencia de procesos integrales que atendiesen esta agudizada problemática.
La movilidad: derecho vs. poder
La movilidad se consolida como apuesta de poder de los comerciantes formales. Garantiza protagonismo sobre el territorio, les propicia mayores oportunidades de control sobre otros actores en la línea de poder (Foucault, 1966), mejores ingresos, confort y accesibilidad. Por ello, se presentan manifestaciones en pro de la ampliación de zonas peatonales y la inclusión de ciclorrutas, según se expresa en la figura 4. Elementos insertos en el discurso de ciudad sostenible (Plan de desarrollo "Medellín Cuenta con Vos" 2016-2019).
Figura 4. Ciclista utilizando la ciclorruta del Paseo Bolívar en Amador
Fuente: creación propia (2019). CC BY-ND.
Se evidencia tensión sobre los objetivos institucionales de la sostenibilidad, respecto de los planteados por los comerciantes; con ello se moviliza el discurso sobre la accesibilidad argumentado en el derecho a la protección a los moradores.
Lastimosamente es una política del tema de la pirámide de movilidad y prima el peatón, la bicicleta [...] pero entonces uno dice: y quien tiene la empresa, por ejemplo, La Torre Asia... el 90% son bodegas y se termina la posibilidad de tener esa facilidad de cargar y descargar la mercancía, o sea, cómo un desarrollo, cómo una obra que no tiene en cuenta al empresariado hace daño. (Comerciante formal-anónimo, comunicación personal, 18 de noviembre de 2019)
Sobre el caso de estudio de Bogotá, Herrera-Medina et al. (2017) se refieren a la necesidad de que el Estado desarrolle políticas para que las renovaciones consoliden ciudades sustentables mediante procesos integrales que eviten la expulsión de moradores que, en efecto, soportan inestabilidad.
La movilidad es utilizada por algunos actores del Paseo Bolívar, además, para reiterar el discurso excluyente y elitista sobre los venteros y otros grupos poblacionales. Ello sucede también en casos de estudio como el de Bogotá (Cifuentes & Fiori, 2012), argumentado en que el aumento de zonas peatonales implica mayores problemáticas.
La sostenibilidad como discurso generalizado
En el mundo entero, las renovaciones se caracterizan porque pretenden impactar el déficit de zonas infraestructuralmente degradadas, impactar la movilidad demográfica intraurbana y reforzar elementos de las centralidades; no obstante, "el proceso de urbanización presenta diferencias pronunciadas entre las grandes, medianas y pequeñas ciudades, acentuándose los desequilibrios en la red urbana" (Troitiño, 2003, p. 2). Esto implica la necesidad de aplicar diferentes métodos para efectuar renovaciones, pero todas deben trabajar bajo un mismo precepto: la integralidad real y eficaz.
Los principales problemas de la renovación se concentran en la carencia de proyectos integrales en los que el espacio público sea contemplado desde diferentes dimensiones, necesarias para lograr los efectos esperados. Surge en el debate la sostenibilidad; para el caso de estudio de Londres, los principios básicos son la sostenibilidad medioambiental y social, buscando procesos para consolidar la cohesión social (Domínguez, 2013).
Aquellos actores que tienen una visión desde la instrumentalización de las relaciones fundamentan la sostenibilidad en el control; esta permanece alejada de la idea de concebir la ciudad más allá del factor económico, como estructura funcional (Urbana & Birós, n.d.).
Hay visiones más complejas, como las de los actores académicos, algunos técnicos y el sector cultural, que pretenden un desarrollo integral basado en la transformación cultural como contribuyente a la sostenibilidad; estas optan por pensar la ciudad "como dispositivo de significación y sentido, de encarnación y promoción de ciertos códigos, valores y pautas culturales que facilitan, o no, determinadas formas de convivencia y cohesión social" (Urbana & Birós, n.d., p. 684).
El Gobierno debe lanzar nuevas e innovadoras convocatorias para transformar el Centro, no desconfiar de los murales y los grafitis, programar conciertos en parques y calles peatonales, aprovechar la masividad del Metro y llamar a los artistas. Tener una agenda especial del Centro, para que además del residente y el extranjero, sea bien recibido el campesino con su cultura, sus bailes y mercado, los artesanos con su riqueza de formas y materiales y los sectores de la diversidad sexual que tienen en el Centro un territorio de socialización.
(Director de arte-anónimo, comunicación personal, agosto de 2018)
En la calle conviven tensiones sobre todas las funciones; sin embargo, estas son la oportunidad de generar acciones conjuntas para la sostenibilidad social y económica, por ser un lugar de privilegio para la vida social, y por permitir la confluencia (Borja, 2014), la construcción y el refuerzo de significantes (Bourdieu, 2000). En la calle se hace posible la pervivencia de la ciudadanía.
El espacio público tiene la connotación de ser el espacio común. Si se pierde la identidad sobre este, es inevitable su destrucción; por eso, más allá de la sostenibilidad estatal reclamada por los actores, es necesario el fortalecimiento de los valores identitarios por ese lugar (Arendt, 2005), para que pueda ser propenso al cuidado.
En el interior de estos procesos, la temporalidad es fundamental en el análisis de las problemáticas: sobre ella se posicionan los discursos que hablan de las contradicciones de la renovación, los cuales, a su vez, exponen que las problemáticas no desaparecen instantáneamente con la culminación de las obras; se requiere, entonces, un proceso gestionado y acompañado.
Las incidencias
Durante la renovación se evidencia una potenciación de discursos acerca de cuestiones sin resolver por parte del Estado respecto al espacio público, referente a múltiples problemáticas. En este contexto aumenta la autogestión organizacional.
La activación de discursos se da en mayor medida cuando la obra se materializa, y se comprueba, entonces, la deficiencia organizativa, porque se genera ante situaciones de contingencia. Por tal motivo, las percepciones negativas sobre la renovación solo se dan durante y después de finalizada la obra.
El pico de divulgación de información de la obra se da tras la renovación; esta es una forma de reforzar simpatías por parte de la institucionalidad, pues para ese momento la administración municipal busca continuidad política. Ello contrasta con el reclamo de acceso a la información, que se da antes y durante la ejecución, como un llamado a la institucionalidad para que entregue datos oportunos, que solo son publicados al final de la renovación del espacio público.
También se evidencia disminución del acompañamiento institucional tras la ejecución de obra, lo cual anula las posibilidades de garantizar la prometida oferta expresada en el discurso predominante antes del inicio de la renovación. Adicionalmente, se identifican resistencias, que denuncian cómo la renovación puede incidir de manera negativa en los procesos sociales, mediante la reproducción de discursos de dominación, camuflados en discursos de recuperación.
Batallas ganadas y derechos encontrados
La materialización de los discursos
El diseño de obra soporta modificaciones por viabilidades presupuestales y normativas; adicionalmente, por cambios generados mediante las gestiones de los actores, en las que participan los técnicos del proyecto por la necesidad de realizar modificaciones de último momento, o por las presiones de los ciudadanos.
Los cambios en el diseño se refieren, especialmente, al mobiliario urbano y a cambios en el cronograma de obra. Estos responden a un descontento generalizado sobre la carencia de diagnósticos que permitieran la formulación del proyecto incluyendo a todos los actores. Se evidencia que en el proyecto no quedaron reflejadas las solicitudes comunitarias, y ello responde a que este no hacía parte de los proyectos del inicio de la administración municipal, por lo que no se logra abarcar en detalle los elementos locales.
Llegó una solicitud del Estado [...] le llegó al alcalde y le dijo: "mire, a usted le está pasando esto" y era que el punto más contaminado de la ciudad era La Playa con Palacé; en ese momento se prendieron las alarmas ahí [...] Tal vez inicialmente no era tan relevante pero en ese momento, que estábamos en medio del desarrollo [...] desde lo que nosotros podemos hacer, con mayor razón que va a tener relevancia un tema de movilidad priorizada para el peatón, un tema de movilidad priorizada para el sistema masivo, un tema de movilidad priorizada para la bicicleta y un tema de desincentivación del vehículo particular y obviamente tendrá mucha relevancia, también, toda la condición de paisaje y valoración de lo que hay ahí. (Actor institucional-anónimo, comunicación personal, 25 de noviembre de 2019)
Otro de los cambios relevantes se da en torno al discurso de la sostenibilidad ambiental. El reverdecimiento de la ciudad está ligado a las lógicas globales de las "ciudades verdes" (ACI Medellín, 2019), que busca labrar el camino de espacios públicos y privados para ocio, consumo y turismo (Lefebvre, 2017), adicionado eso al posicionamiento de la ciudad para el desarrollo de grandes eventos.
Otra de las modificaciones de los diseños es la propuesta de peatonalización, manifestada durante el proceso de socialización. La búsqueda de un centro histórico caminable y pacífico es una batalla perdida, pues se concreta una calle en la que perviven vehículos y peatones: "inclusive un logro de Asoguayaquil es que no fuera peatonal" (Comerciante formal-anónimo, comunicación personal, 18 de noviembre de 2019).
La solicitud de medidas que van en contra de todo precepto del bien común es reiterativa, mediante un discurso que reproduce la represión como única fórmula, y que aporta poco a la resolución de problemáticas; con ello se evidencian las relaciones de poder sobre las decisiones en torno a las obras de renovación.
Discusión
El verdadero proyecto político ciudadano debe "transformar la ciudad en algo radicalmente distinto" (Harvey, 2013, p. 17). El Paseo Bolívar como espacio social sigue lejos de esa transformación, porque la renovación aporta al mejoramiento de condiciones estéticas, pero también a la consolidación de poderes, que recrudecen la exclusión y desplazan problemáticas, más allá de proponer una transformación real.
El mejoramiento de las condiciones físicas y las acciones desarrolladas por la administración municipal inciden en la transición de comportamientos sobre la valoración estética y el sentido de pertenencia. Pero lo hace en actores que no forman parte de la escala de representatividad; por ello, permanece lejano de una emancipación social que responda al verdadero cambio social.
La información recolectada y analizada evidencia que el proyecto contribuye al aumento de la brecha de desigualdad y aporta al proceso de segregación; además, tiene proyección futura de continuidad mediante próximas obras. También hay una transición de usos con tendencia al comercio y, especialmente, a los servicios, lo cual desplaza a la población marginal y a habitantes usuales del sector, que son agentes u ojos cuidadores con sentido de pertenencia (Jacobs, 2011). Llegan trabajadores de medio tiempo, con turnos rotativos que no generan conexión con el espacio.
Es inminente la búsqueda del discurso institucional por consolidar la estrategia de migración de usos. Respecto a los comercios formales, ese es un proceso "espontáneo", en el cual aquellos que logran sobrevivir deben transformar su vocación o la forma como ofrecen sus servicios para estar a la vanguardia. Pero se ejecutan agresivas políticas de regulación de ventas informales pretendiendo abolir productos que históricamente han sido distribuidos en el espacio público. Si bien la distribución de mercancías de contrabando es producto de la pérdida de gobernanza del Estado dentro de prácticas neoliberales, es necesario tener en cuenta que los ajustes normativos no responden a la solución de la problemática histórica, donde los venteros informales son el producto de políticas desiguales.
Esta pretensión de cambio de vocación económica mediante el proyecto que integra nueva normativa adaptada intencionalmente se sumerge en la idea de los espacios funcionales, o legibles (Bauman, 2017), sustentados en mejorar la accesibilidad, la seguridad, los déficits ambientales o en recuperar el patrimonio.
El centro histórico de Medellín ha sido destinado para recibir a otro tipo de público y para convertir al transeúnte oriundo en un turista de tiempo completo (Lefebvre, 2017). La proliferación de lugares de comidas, de sitios de artesanías, de los denominados "mercados" tipo container y lugares en los que se practica "la pacificación mediante el cappuccino" (Harvey, 2013, p. 34) saltan a la vista dentro de esa nueva dinámica de adaptación de los comercios formales.
Esa visión individualista que construye una perspectiva de futuro sobre los deseos propios y las necesidades por satisfacer para unas clases sociales específicas, en la dicotomía de oferta versus demanda, tiene efectos directos sobre grupos de venteros y habitantes de la calle, e incluso, sobre pequeños comerciantes formales que se desplazan a lugares aledaños (Jacobs, 2011). Ello implica una reestructuración urbana dada mediante la "destrucción creativa" dentro de una dimensión de clase (Harvey, 2013), en la que las poblaciones menos privilegiadas soportan el peso de los procesos de renovación; en medio de este escenario, "los callejones más escandalosos desaparecen [ciertos fragmentos de Bolívar] con gran contento de la burguesía por su colosal éxito" (Harvey, 2013, p. 38).
Los pobres son constantemente culpados de las situaciones en las que viven (Harvey, 2018), y esto se evidencia en los discursos que se refieren especialmente a los venteros informales; sin embargo, no hay políticas suficientes que reviertan el efecto de la informalidad.
Lo anterior no quiere decir que no sea necesaria la renovación. El espacio debe materializarse en algo digno para sus habitantes, y no en una preparación para la llegada de foráneos, quienes también pueden ser bien recibidos. Esto implica procesos que permitan potenciar las relaciones existentes, y no el desesperanzador efecto desplazante que tiene la ejecución de obra por procesos desarticulados, donde el concepto de derecho a la ciudad es utilizado como velo imprescindible de los documentos institucionales para referirse "nostálgicamente al retorno de la población al centro de la ciudad tradicional, a la reivindicación de lo patrimonial y al deseo de retorno a la esencia de la naturaleza" (Lefebvre, 2017, p. 139).
El análisis del discurso es la principal potencialidad del presente estudio, puesto que permitió develar la voz y las acciones de diferentes actores a partir de información cualitativa, la cual es de suma importancia para comprender los fenómenos sociales surgidos en torno al tema objeto de investigación. La recolección y el análisis posibilitaron un análisis detallado de los actores y de los discursos que se activan en torno a la renovación urbana del espacio público, la comprensión de sus motivaciones y la identificación de la forma como estas inciden en la ejecución de la obra; además, permitió validar la hipótesis de la investigación, en la medida en que el derecho a la ciudad se evidencia como afectado por la activación de múltiples discursos de actores con mayor poder adquisitivo que pugnan entre sí, al presentar confluencias y divergencias frente a los impactos y los aspectos positivos que implican las obras de renovación urbana. Dichas divergencias generan afectaciones a los derechos de los ciudadanos, pero inciden especialmente sobre el derecho a la ciudad, en la medida en que este se ve coartado para lograr la construcción de una ciudad incluyente, justa y equitativa.
Las tensiones generadas entre los actores no afectan las decisiones políticas macro sobre la planeación de la ciudad, pero sí tienen la capacidad y el poder para cambiar aspectos técnicos de los diseños arquitectónicos de la obra, que, finalmente, afectan las formas de relacionamiento en el espacio público, e inminentemente excluyen a las poblaciones marginadas sin brindar soluciones o mitigación a sus situaciones de pobreza; por el contrario, aumentan la brecha de desigualdad social, en la medida en que el efecto desplazante genera dispersión de las problemáticas sociales y, con ello, aumento de las condiciones de marginalidad y generación de nuevos focos de degradación de la ciudad. Es decir, se recupera, en términos discursivos, una fracción del espacio público potenciando sus cualidades comerciales, estéticas, de seguridad y de afluencia de público, entre otras, pero a cambio de ello se degradan otras zonas aledañas del centro de la ciudad.
La investigación evidencia limitaciones en torno a la recolección y el análisis de información cuantitativa que no se considera relevante dentro de la metodología, pero puede ser de importancia para dar continuidad a la producción de conocimiento. Además, la información cualitativa permitió develar en el discurso institucional la mencionada intencionalidad de desarrollos inmobiliarios, como respuesta a las prácticas globales en las que se inserta la ciudad como estrategia de marketing para la consolidación económica a escala mundial; no obstante, la información recolectada sobre este tema no es suficiente para sustentar el concepto de gentrificación, lo cual motiva la necesidad de continuar las indagaciones que permitan desarrollar de una manera rigurosa este apartado de la hipótesis.
Conclusiones
En el escenario de pandemia, los centros históricos se enfrentan a la saturación, a cambios en los modos de socialización, a la transformación económica y al aumento de la desigualdad social; sin embargo, continúan supeditados ante las presiones del modelo neoliberal. Por ello es necesario explorar las renovaciones urbanas del espacio público, para escalar en el ámbito comprensivo y generar aportes reconociendo las innegables diferencias del contexto eurocentrista, con el fin de producir visiones acordes a las realidades colombianas y latinoamericanas.
Es fundamental trascender lo teórico, porque la planeación de la ciudad está subordinada a las relaciones de poder insertas en los discursos de los actores que planean, construyen y ocupan el territorio.
Medellín tiene particularidades definidas por el contexto sociocultural: ellas permiten un análisis en perspectiva local y global; no obstante, saltan a la vista las similitudes con otros casos objeto de estudio, y es que los principales discursos activados en torno a la renovación no reflejan la voz de todos los ciudadanos, y están colmados de intereses particulares que se gestan en relaciones de poder.
Lo discursivo no logra transitar hacia la protección del bien común en el marco de las grandes problemáticas de la ciudad, como la contaminación o, más bien, el derecho a un ambiente sano, a la cultura, a la accesibilidad y a la movilidad. Por el contrario, se dan fuertes referencias sobre el espacio público como propiedad privada, por derecho adquirido y, especialmente, como generador de plusvalía, donde lo individual, lejos de morir, se afirma.
La forma de superar las desigualdades que se gestan en la sociedad, y que permean el derecho a la ciudad, está en la creación de bases cognitivas que permitan la comprensión de la realidad propia. Solo los grupos, las clases o fracciones de las clases sociales pueden promover acciones revolucionarias que permitan una solución efectiva a las problemáticas manifestadas en lo urbano; "la ciudad renovada será la obra de estas fuerzas sociales y políticas" (Lefebvre, 2017, p. 134).
Es importante extender la reflexión hacia los venteros informales, quienes deben hacer parte de la fuerza movilizadora, lo cual va más allá de la funcionalidad que representa el espacio público en su cotidianidad en torno a la connotación económica que les provee.
Ni los discursos cualitativos ni los teóricos logran superar las fuerzas trasgresoras de la sociedad capitalista; no proporcionan una solución eficaz a las deterioradas condiciones que afronta la humanidad en términos naturales y sociales en las que se ve inserta buena parte de la población que frecuenta la gran calle, pues "ideamos todo tipo de soluciones, excepto las que podrían desafiar la continuidad de esa economía" (Harvey, 2018, p. 4).
Por ello, la ciudad debe ser diseñada desde lo imaginario, como aquello que permite un proyecto utópico donde la centralidad es recuperada en términos de apropiación del tiempo, del espacio, de la vida fisiológica, a partir de las realidades (Lefebvre, 2017). Para lograrlo es necesario reco-nocer la pluralidad, "reformular una identidad mediante una comunicación interdiscursiva" (Domínguez, 2013, p. 127); corresponde a los poderes públicos apartarse de la discusión y contribuir a sintonizar el valor de la comunicación, de manera que los discursos dominantes no controlen el cambio urbano.
En torno a estos planteamientos se mantiene la pregunta que hacen los actores: ¿para quién el espacio público? Es necesario trascenderla y preguntarse ¿para quién la renovación urbana? ¿Realmente es para los grupos sociales que han construido sus relaciones económicas en torno al espacio público? El análisis evidencia que las fuerzas de poder van más allá de lo local y de lo técnico; la intencionalidad es cooptar el espacio urbano para un gran proyecto global, inserto en discursos como el de "Ciudad de la cuarta revolución industrial", ante el que Medellín se plantea como lugar estratégico; aquello que aporta a la consolidación de la empresa es la renovación del espacio público.
La renovación es una solución mediática a las problemáticas sociales, y lo realmente antidemocrático es la expulsión de la población, que, en vez de tener mejores perspectivas de vida, las empeora. No quiere decir que si permanecen en el centro histórico su calidad de vida mejore: quiere decir que ni estar en él ni ser expulsados de él cambiará dichas condiciones. Esto es porque las políticas estatales no son lo suficientemente poderosas para mejorar la calidad de vida de los grupos marginales; tampoco están incluidas como parte de un proyecto integral.
La causa de ello es que los intereses particulares enfocan los desarrollos urbanísticos en los planes de gobierno. Mientras, la apuesta por políticas sociales en pro de disminuir la brecha de desigualdad es una utopía en términos de intención burocrática y rentabilidad económica.
Si bien el discurso institucional manifiesta intención de incluir a todas las poblaciones y evitar las dinámicas de expulsión difundiendo un planteamiento de inclusión social utilizado, además, como discurso de marketing urbano (Cifuentes & Fiori, 2012), continúa a favor de la internacionalización, apuntándole a una fórmula perfecta para la "ciudad del espectáculo".
Por otro lado, en el caso hipotético de que la población marginal supere las condiciones de desigualdad, seguirá supeditada en su condición crítica, y aminorando así su ejercicio político y su accionar como ciudadanos transformadores.
Las renovaciones urbanas implican un efecto de reemplazo que consi ste en susti tui r a las clases sociales bajas por medias y altas que, en muchos casos, ni siquiera hacen parte de la ciudad; es decir, los beneficios de los espacios renovados no favorecen a poblaciones que resistieron durante décadas la decadencia de los centros.
Se da un efecto de desplazamiento de población que no se manifiesta en bloque: por el contrario, las poblaciones se dispersan reproduciendo rápidamente las condiciones de precariedad, pues, a falta de acompañamiento institucional y de factores externos que posibiliten un desarrollo de sus potencialidades, sucede todo lo contrario. Las consecuencias son mayor desigualdad social y el deterioro exponencial de las condiciones de múltiples espacios públicos. Sobre ello se produce un efecto anestesiante y poco crítico; es la victoria del discurso de la globalización (Harvey, 2018).
El espacio público debe trascender la definición jurídica que lo describe como "inalienable, imprescriptible e inembargable", para instalarse en una visión real que supere la nostalgia de la integralidad y contemple a todos los ciudadanos, como lo mencionaba Lefebvre; que conlleve vivir un nuevo humanismo, alcanzando una nueva praxis y un hombre distinto, "el de la sociedad urbana". Alejados de las cuestiones que impiden llegar a esa nueva visión y distancian a la humanidad del proyecto de la vida urbana, que aún no comienza (Lefebvre, 2017).
Reclamar el derecho a la ciudad consiste en la capacidad de los ciudadanos para incidir radicalmente sobre la forma como se "hacen y rehacen" las ciudades (Harvey, 2013). La calidad de la vida urbana no puede seguir midiéndose como una mercancía (Harvey, 2013), pues permitirlo implica que las ciudades sean planeadas y transformadas conforme a ello, y las consecuencias son agudos problemas sociales manifestados en el espacio público.
La labor del académico es manifestar, aunque sea repetitivamente, estas cuestiones, para que sean potenciadoras del cambio social; como decía Harvey, después de todo somos académicos y, como tales, debemos aprovechar nuestra capacidad de pensamiento para movilizar conceptos y categorías que aporten a ese cambio humanizador (Harvey, 2018); de ahí la necesidad de agradecer, a través de esta pesquisa, a todos los actores participantes; entre ellos, venteros informales, comerciantes formales, ciudadanos e institucionalidad, que a través de sus aportes permitieron ampliar el prospecto de análisis de los fenómenos sociales que se dan en torno a la renovación urbana aportando a las reflexiones dadas en torno al derecho a la ciudad, en la búsqueda de construcción de espacios públicos dignos para todos los ciudadanos.
Notas
1 En la ciudad de Medellín, los vendedores informales se autorreconocen co>n el nombre de venteros informales.
2 Los segundazos son los objetos que han sido usados y son revendidos por parte de los venteros por valores más económicos.
Referencias
ACI Medellín. (2019, 10 de octubre 10). Medellín recibe reconocimiento mundial por corredores verdes. https://www.acimedellin.org/medellin-recibe-reconocimiento-mundial-por-los-corredores-verdes/
Adorno, T. (1987). Minima moralia. https://www.academia.edu/40322333/M%C3%ADnima_Moralia_Reflexiones_desde_la_vida_da%C3%B1ada_Theodore_W_Adorno
Aguayo, A. (2016). Nuevo Polanco: renovación urbana, segregación y gentrificación en la Ciudad de México. Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 80, 101-123. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_alphabetic&lng=es&nrm=iso
Aguirre, A. (Ed.). (1995). Etnografía. Metodología cualitativa en la investigación sociocultural. Marcombo, Alfaomega grupo editor.
Álvarez, C., & Álvarez, V (2015). Métodos en la investigación educativa. Horizontes Educativos. http://editorial.upnvirtual.edu.mx/index.php/publicaciones/9-publicaciones-upn/195-metodos-en-la-investigacion-educativa
Arendt, H. (2005). La condición humana. Paidós. https://ezequielsingman.files.wordpress.com/2020/09/la-condicion-humana-hannah-arendt.pdf
Asamblea General de Naciones Unidas. (1984). Declaración sobre las ciudades y otros asentamientos humanos en el nuevo milenio. 16 de agosto de 2001. Bachelard, G. (2000). La poética del espacio. Fondo de Cultura Económica. https://monoskop.org/images/1/16/Bachelard_Gaston_La_poetica_del_espacio.pdf
Baeriswyl, S. (2008). La globalización y su impacto en la ciudad contemporánea. AUS, 4, 8-9. https://doi.org/10.4206/aus.2008.n4-09
Bauman, Z. (2017). La globalización. Consecuencias humanas. Fondo de Cultura Económica. https://estudiscritics.files.wordpress.com/2011/02/la-globalizacion-zigmunt-bauman.pdf
Borja, J. (2014). Ciudadanía y espacio público. Electa. https://www.researchgate.net/profile/Zaida-Martinez/publication/31731154_El_espacio_publico_ciudad_y_ciudadania_J_Borja_Z_Muxi_prol_de_O_Bohigas/links/543fbcd00cf2be1758cf9779/El-espacio-publico-ciudad-y-ciudadania-J-Borja-Z-Muxi-prol-de-O-Bohigas.pdf
Bourdieu, P (2000). Sobre el poder simbólico. https://sociologiac.net/biblio/Bourdieu_SobrePoderSimbolico.pdf
Brand, P. (2009). La ciudad latinoamericana en el siglo XXI Globalización, Neoliberalismo y Planeación. Universidad Nacional de Colombia. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9002
Ciro, E. (2010). Geografías del desarrollo en el Centro de Medellín: 2009-1950 Espacios, tiempos y poderes [Tesis de maestría, Universidad de Antioquia]. https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/10498/1/HernandezEulalia_2010_Geograf%C3%ADaCentroMedell%C3%ADn.pdf
Cifuentes, C., & Fiori, S. (2012). El urbanismo y lo urbano en la transformación de Bogotá. Discursos expertos y palabras de los habitantes. Dearq, 11, 138-147 https://revistas.uniandes.edu.co/doi/pdf/10.18389/dearq11.2012.14
Concejo Municipal de Medellín. (2016). Plan de desarrollo "Medellín Cuenta con Vos" 2016-2019. Por el cual se adopta el plan de desarrollo municipal 2016 -2019. https://www.medellin.gov.co/irj/go/km/docs/pccdesign/SubportaldelCiudadano_2/PlandeDesarrollo_0_17/Publicaciones/Shared%20Content/Documentos/2016/Proyecto%20de%20Acuerdo%20Plan%20de%20Desarrollo.pdf
Domínguez, M. (2013). Los procesos de transformacion urbana impulsados por factores culturales: el caso de King's Cross (Londres). Ciudad y Territorio: Estudios Territoriales, 175, 103-130. https://apps.fomento.gob.es/CVP/handlers/pdfhandler.ashx?idpub=BP1003
Foucault, M. (1966). El sujeto y el poder. Omegalfa https://www.omegalfa.es/downloadfile.php?file=libros/el-sujeto-y-el-poder.pdf
Harvey, D. (2013). Ciudades rebeldes. Del derecho de la ciudad a la revolución urbana. Akal.
Harvey, D. (2018) Senderos del mundo. Akal. https://urbanitasite.files.wordpress.com/2020/01/harvey-senderos-del-mundo.pdf
Hernández López, D. (2013). La Escuela de Frankfurt. Un acercamiento a su metodología de investigación y su filosofia del poder. Revista de Filosofía y Letras, 63,1 - 20. http://sincronia.cucsh.udg.mx/pdf/2013_a/hernandez_64_2013.pdf
Claverol, L. (2008). Intervenciones urbanísticas en el centro histórico de Lleida. En Diputación de Barcelona, Ciudades en (re)construcción: necesidades sociales, transformación y mejora de barrios, (pp. 427-445). Dirección de Comunicación de la Diputación de Barcelona. http://www.unizar.es/carmeng/documents/CiudadesenReconstruccion.pdf
Herrera-Medina, E., Martí-Noguera, J. J., & Molina Prieto, L. F. (2017). Rehabilitación del contenedor y expulsión del contenido: modelo obsoleto de renovación urbana de Bogotá. Bitácora Urbano Territorial, 1, 9-15. https://doi.org/10.15446/bitacora.v27n1.39917
Horkheimer, M. (1973). Críttca de la razón instrumental. Editorial Sur, S. A. http://www.archivochile.com/Ideas_Autores/horkheimerm/esc_frank_horkhe0003.pdf
Jacobs, J. (2011). Muerte y vida de las grandes ciudades. Capitán Swing. https://www.u-cursos.cl/fau/2015/2ZAE4062/1/foro/r/Muerte-y-Vida-de-Las-Grandes-Ciudades-Jane-Jacobs.pdf
Jay, M. (1988). La imaginación dialéctica. Taurus. http://www.archivochile.com/Ideas_Autores/jaym/esc_frank_jay0002.pdf
Lange, C. (1999). Globalización, espacios urbanos ny modos de vida. Escuela de Antropología Urbana. Universidad de Chile. https://www.kas.de/upload/dokumente/megacities/megacities1/lateinamerika/lange.html
Lefebvre, H. (2017). El derecho a la ciudad. Capitán Swing.
Lefebvre, H. (1974). La producción del espacio público. Capitán Swing.
Marcuse, H. (1983). Eros y Civilización. https://www.academia.edu/38214412/Eros_y_Civilizacion_Herbert_Marcuse_PROLOGO
Martínez Rodríguez, J. (2011). Métodos de investigación cualitativa. Silogismo, 8, 1-34.
Rojas, E. (2004). Volver al centro. La recuperación de las áreas urbanas centrales. Banco Interamericano de Desarrollo (BID). https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Volver-al-centro-La-recuperaci%C3%B3n-de-%C3%A1reasurbanas-centrales.pdf
Santos, M. (2000). La naturaleza del espacio. Técnica y tiempo. Razón y emoción. Editorial Ariel. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=99359
Schlack, E. (2007). Espacio público. Territorio, 65, 25-27. https://doi.org/10.4067/S0717-69962007000100006
Sennett, R. (2011). Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civUización occidental. Editorial Alianza. https://www.casadellibro.com.co/libro-carne-y-piedra-el-cuerpo-y-la-ciudad-en-la-civilizacion-occident-al/9788420694894/557572
Serrano, D. A. (2013). Gentrificación. Globalización, turismo y patrimonio. Cambios y Permanencias, 4, 1-14. https://revistas.uis.edu.co/index.php/revistacyp/article/view/7418/7664
Simmel, G. (2014). Sociología: estudios sobre la formas de socialización. Fondo de Cultura Económica. https://seminariosocioantropologia.files.wordpress.com/2014/03/simmel-georg-sociologic3aca-estudios-sobre-las-formas-de-socializacioc3acn-vol-i-1908-3.pdf
Soja, E. (2008). Postmetrópolis. Estudios críticos sobre la ciudades y las regiones. Traficantes de Sueños. https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Postmetr%C3%B3polis-TdS.pdf
Suárez, G. C. J. (2011). Renovación urbana. ¿Una respuesta al pánico moral? Territorios (22), 111-124. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/1385
Troitiño, M. Á. (2003). Renovación urbana: dinámicas y cambios funcionales. Perspectiva Urbanas, 2, 1-11. http://www.etsav.upc.es/personals/iphs2004/urbper/num02/art02-2.pdf
Urbana, R., & Birós, P (n.d.). Barcelona: Estrategias culturales y renovación urbana. https://helvia.uco.es/bitstream/handle/10396/7492/dyo7_54.pdf?sequence=1&isAllowed=y
van Dijk, T. (1999). Análisis del discurso social y político. ABYA-YALA. https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?referer&httpsredir=1&article=1414&context=abya_yala
van Dijk, T. (2001). El discurso como estructura y proceso Una introducción multidisciplinaria. GEDISA. https://es.scribd.com/document/430626471/El-Discurso-Como-Estructura-y-Proceso
Zuluaga, E. (2018). Derecho a la ciudad, memoria y espacio público: el reto presente de habitar la Plaza Cisneros de Medellín desde la ciudadanía comunicativa. [Tesis de maestría Universidad EAFIT]. https://repository.eafit.edu.co/handle/10784/12530?locale-attribute=es