ARTÍCULO. CULTURA Y ESPACIO URBANO

EL ESPÍRITU DEL TIEMPO EN LAS CIUDADES Y EN SUS LIBROS

THE SPIRIT OF TIME IN CITIES AND THEIR BOOKS

JUAN CARLOS PÉRGOLIS a
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE COLOMBIA, BOGOTÁ
Facultad de Arquitectura – Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura – CIFAR. Grupo de Investigación Cultura, Espacio y Medioambiente Urbano - CEMA
CLARA INÉS RODRÍGUEZ IBARRAb

a Arquitecto, Universidad Nacional de la Plata (UNLP), Argentina. Magíster en Teoría e Historia de la Arquitectura, Universidad Nacional de Colombia. Docente de pregrado en historia y teoría de la arquitectura, Universidad Católica de Colombia. Director, Centro de Investigaciones, Facultad de Arquitectura (CIFAR), Universidad Católica de Colombia. Publicaciones: (2013). El deseo de modernidad en la ciudad republicana. Bogotá: Universidad Católica de Colombia-Universidad de la Costa. (2011). El libro de los buses de Bogotá (2 ed.) Bogotá: Universidad Católica de Colombia-Universidad del Rosario. (2010). La capacidad comunicante del espacio. Bogotá: Universidad Católica de Colombia. (2008). El método en dos investigaciones urbanas: Estación Plaza de Bolívar e Imaginarios y representaciones en el transporte público de pasajeros. Revista de Arquitectura, 10, 15-25. pergolisjuancarlos@yahoo.com
bArquitecta, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Especialista en Gerencia de Construcciones, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá. Publicaciones: Rodríguez Ibarra, C. I. et al. (2013). El método en la investigación: imaginarios y representaciones de la forma urbana en la vida cotidiana. Revista Procesos Urbanos. Sincelejo: Corporación Universitaria del Caribe, (CECAR). Rodríguez Ibarra, C. I. et al. (2012). Tecnología sostenible y arquitectura. En Colombia Studiositas. Bogotá: Universidad Católica de Colombia, vol. 7, fasc. 1. cirodriguez@ucatolica.edu.co

Referencia: Pérgolis, J. C., & Rodríguez Ibarra, C. I. (2013). El espíritu del tiempo en las ciudades y en sus libros. [The spirit of the time in cities and on their books]. Revista de Arquitectura, 15, 33-43. doi: 10.14718/RevArq.2013.15.1.4


Recibido: mayo 31/2013 Evaluado: septiembre 16/2013 Aceptado: octubre 21/2013

Resumen

A partir de la reedición del libro de Jane Jacobs, The Death and Life of Great American Cities en 2011, cincuenta años más tarde de su primera publicación surgen preguntas sobre las ciudades colombianas como: ¿qué pasó en esas ciudades, en el contexto colombiano y en los colombianos en esos cincuenta años? ¿Por qué los cuestionamientos de Jane Jacobs, aunque referidos al modelo de ciudad norteamericano de posguerra, siguen vigentes en nuestro contexto? Se plantea así un método para introducirse en el espíritu de cada época, trabajar con libros y textos referidos a la ciudad que permite descubrir en ellos el "espíritu del tiempo"; de allí surge la hipótesis marco de este trabajo: los momentos de articulación y cambio en la continuidad de la historia se pueden identificar a través de determinados textos que impactaron sobre el espíritu del tiempo, y esta se media con una segunda hipótesis que explica el sentido de la investigación y sus objetivos: la conclusión del proceso de investigación surge de la interpretación de los textos a la luz del espíritu del tiempo y las particularidades del lugar. Así se puede establecer que el espíritu del ambiente urbanístico colombiano vivió una fuerte influencia de los autores llamados posmodernos que cuestionaron la ruptura de las formas, los usos y las significaciones de la ciudad tradicional en los proyectos de la arquitectura y el urbanismo moderno. En la década de los noventa el espíritu del ambiente urbanístico en Colombia se acercó al debate filosófico y a la narrativa a través de categorías de análisis no contempladas en el urbanismo moderno.

Palabras clave: ciudad colombiana, historia urbana, imaginarios urbanos, representaciones sociales, teoría crítica, urbanismo.


Abstract

From the re-release of the book by Jane Jacobs, The Death and Life of Great American Cities in 2011, fifty years after its first publication, questions about Colombian cities arise such as: what happened in those cities, in the Colombian context and Colombians during those fifty years? Why are Jane Jacobs' questions, although referring to a model of the postwar American city, still valid in our context? This approaches a method to get into the spirit of the times, working with books and texts about the city that allow discovering in them the "spirit of time". Hence this work emerges under the hypothesis: the moments of articulation and change in the continuity of history can be identified through certain texts which impacted the spirit of time, and this is mediated through a second hypothesis explaining the research meaning and its goals: the completion of research comes from the interpretation of texts in light of the spirit of time and the local conditions. So it can be established that the spirit of the Colombian urban environment experienced a strong influence of the so-called postmodern authors who questioned the breaking of forms, uses and meanings of the traditional city in projects of modern architecture and urbanism. In the nineties the urban environment spirit in Colombia got closer to philosophical debates and narratives through analysis categories not covered by modern urbanism.

Key words: Colombian city, urban history, urban imaginaries, social representations, critical theory, urbanism.


Figura 1. Plaza de Bolívar, 1945 Fuente: González (1999, p. 60).

INTRODUCCIÓN

"La adopción de un nuevo patrón urbano toma tiempo en implantarse y solo se impone si las circunstancias sociales y económicas le son favorables" (Samper, 1997, p. 45).

El presente texto es producto de la investigación "Imaginarios y representaciones de la forma urbana en la vida cotidiana en las ciudades colombianas" desarrollada en el Centro de Investigaciones de la Facultad de Arquitectura (CIFAR) en la Universidad Católica de Colombia. El objetivo principal es mostrar las determinantes que se utilizaron para la construcción del marco teórico sobre imaginarios y representaciones de la forma urbana.

En 1961 se publicó The Death and Life of Great American Cities, el libro de Jane Jacobs. En 1967 se editó por primera vez en español y en esa edición, curiosamente, desapareció la palabra American del título, que se convirtió simplemente en Muerte y vida de las grandes ciudades; hubo una segunda edición en español, en 1973, en Ediciones Península, tal vez la más difundida y hasta 2011 -cincuenta años después de su aparición- no hubo una nueva reedición (Jacobs, 2011).

Aquella primera edición estaba rodeada de una aureola casi mágica y era tema de discusión en las facultades de arquitectura donde el urbanismo moderno, derivado de la Carta de Atenas (1957) hacía sentir su rigor a través de las llamadas cuatro funciones: habitar, trabajar, recrearse y circular, de la zonificación funcional y del diseño de las áreas residenciales con bloques de viviendas que aparecían como objetos aterrizados sobre un plano verde continuo.

Así lo proponía Le Corbusier que ubicaba cuidadosamente sus unidades habitacionales -como la paradigmática de Marsella- sobre impecables planos verdes; así se hizo el barrio Hansa de Berlín, ejemplo de la ciudad futura; así se construyeron conjuntos de bloques en casi todas las ciudades del mundo y así también se construyó el Centro Urbano Antonio Nariño y se diseñaron los espacios del Centro Internacional de Bogotá y del edificio administrativo del entonces Distrito Especial.

Figura 2. La Carta de Atenas. El urbanismo de los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna CIAM Fuente: La Carta de Atenas (1957), portada.

Figura 3. Muerte y vida de las grandes ciudades Fuente: Jacobs (2011), portada.

Figura 4. Hacia una arquitectura Fuente: Le Corbusier (1978), portada.

Ese era el mundo de la Academia y esa era la ciudad que se enriquecería con nuestros proyectos como arquitectos de ese futuro para el que nos preparaban. Pero esa no era la ciudad que veíamos por la ventana, ni la que caminábamos todos los días, tampoco era la ciudad de la que hablaba Jane Jacobs en su Muerte y vida de las grandes ciudades (2011); ni la ciudad de los imaginarios o las representaciones, porque aunque todos representábamos la ciudad en nuestro pensamiento -obviamente- y teníamos imágenes urbanas, no reparábamos en ello, ni cabían reflexiones teóricas al respecto.

Tiempo después se evidenció que la ciudad que Jacobs criticaba respondía al urbanismo norteamericano de esos años: era la ciudad que veíamos dibujada en los cómics, con un centro o downtown administrativo, del que siempre se veía la silueta de edificios lejanos mientras la acción ocurría en casas suburbanas en medio de pequeños antejardines. De esa ciudad si teníamos representaciones y, sin reparar mucho en ello, teníamos un claro imaginario de esos continuos y aparentemente infinitos paisajes de casas repetidas.

Esa era la ciudad donde años más tarde se ocultaría el extraterrestre Alf y donde aún hoy vemos jugar a Calvin con su muñeco-tigre Hobbes; un paisaje de suburbios inacabables que poblaban las series de televisión, con casas muy parecidas, automóviles estacionados ante los garajes, vecinos casi idénticos e idénticas salas en todas las casas, con un sofá, alrededor del cual se desarrollaban los acontecimientos familiares. Sin dudas, la palabra American no debió suprimirse del título del libro de Jacobs, aunque como ocurre habitualmente, la palabra se refiere a Estados Unidos sin ver el resto de países de este continente llamado América.

Jacobs señalaba la importancia del espacio público y el uso que hacen de él los habitantes, hablaba de la manzana y, sobre todo, de la calle como eje de la vida pero, casualmente, la ciudad que ella señalaba como tradición perdida, era la ciudad que veíamos por la ventana, con su comercio cercano, con el paradero del bus, las vecinas conversando, el panadero en la puerta de su negocio y otras personas del barrio -todas conocidas- ocupadas en alguna actividad cotidiana. Esa era la ciudad que nos rodeaba, nuestro barrio y a unas pocas cuadras de distancia estaba el centro con el comercio especializado con sus vitrinas y carteles luminosos, las oficinas administrativas del Estado y de los profesionales particulares, allí también estaban los restaurantes, las confiterías y heladerías más elegantes que se incorporaban en los paseos familiares: el cine del sábado por la noche o las salidas del domingo por la tarde. Parecía que la realidad, la representación y el imaginario coincidían...

En esa ciudad de nuestra vida diaria, no tenía sentido la crítica de Jacobs, aunque nos hacía dudar de la ciudad que nos enseñaban en la universidad, la que sin dudas construiríamos algún día y viviríamos en ella, que tampoco era la ciudad que Estados Unidos construía en aquellos años de la Guerra Fría, en los que se pensaba que la dispersión y la baja densidad protegerían a la población de algún hipotético ataque nuclear: los suburbios infinitos de casas iguales y anécdotas parecidas. Nuestra ciudad era variedad y diversidad, aunque no pensáramos en ello.

Ese fue el primer encuentro con Jane Jacobs. El segundo encuentro ocurrió más de cuarenta años después, cuando se reeditó el libro. Pero la misma ventana se abría a otro mundo y aunque la ciudad que nos rodeaba era muy distinta de aquella del primer encuentro, el discurso de su libro parecía aún más apropiado para nuestro medio... ¿Qué pasó en las ciudades en esos cuarenta y pico años? ¿Qué había cambiado en nuestro medio? y ¿qué había pasado en cada uno de nosotros en ese tiempo? Por último, nos preguntamos: ¿qué ocurrió en Bogotá entre el 9 de abril de 1948 y hoy?

La representación (re-presentación) es una segunda presentación: la ciudad está ahí, se presenta ante nuestros ojos, la percibimos con nuestros sentidos, es el territorio de nuestras vivencias; pero esa ciudad con sus formas, sus usos y sus significaciones está en nuestro interior: es la representación que tenemos de ella, como vemos sus formas, como usamos sus espacios y qué nos significan. La síntesis de esa ciudad conforma nuestro imaginario de ella.

Miremos a Bogotá y enfaticemos la observación en torno al 9 de abril de 1948 por su significado de ruptura entre la ciudad tradicional y la nueva, la ciudad de la reconstrucción, porque los hechos de esa fecha acabaron, no solamente con gran parte del centro de la ciudad, sino también con un modo de vida. La sociedad que se había forjado a través de la historia, de pronto, debió asumir otra vida, esa que llamaban "vida moderna", en parte anhelada y en parte impuesta por los acontecimientos. Su expresión física será la arquitectura y el urbanismo del movimiento moderno, que serán los destinatarios de esta mirada, porque a través de ellos se produjeron los cambios en la ciudad.

Fijar esa fecha como inicio de esta reflexión no invalida anteriores experiencias de modernidad que la sociedad bogotana vivió a lo largo de su historia, porque el sentimiento de modernidad estuvo (está y estará) presente como el deseo de sentirse parte del mundo, actuante y contemporáneo a los sucesos exteriores; es un impulso hacia algo que no se tiene o se cree no tener, cuya satisfacción reafirma la identidad y el sentido de pertenencia a una comunidad.

En el desarrollo de un anterior proceso de investigación1 se evidenció el deseo de la sociedad bogotana del siglo XIX por "integrarse a un mundo que estaba más allá del altiplano que contenía la pequeña ciudad, más allá de la tierra caliente de las zonas bajas, del río Magdalena y del océano" (Pérgolis, 2013). La idea de modernidad de los bogotanos, que surgía de las imágenes y los relatos que llegaban del mundo exterior, se concretó lentamente desde el inicio de la construcción del Capitolio Nacional a mediados del siglo XIX hasta 1926, cuando la remodelación de la Plaza de Bolívar, obra de Alberto Manrique Martín, definió la imagen del centro de la ciudad. Así, en términos de Walter Benjamin (Buck-Morss 1995), el sueño modernista de la infancia de la sociedad bogotana se convirtió en un cuento de hadas que dio forma a la nueva ciudad.

Figura 5. Centro Urbano Antonio Nariño Fuente: Arango (1985, p. 183).

A partir de las preguntas sobre la reedición del texto base de Jane Jacobs se pretende descubrir cómo se han transformado los imaginarios y las representaciones de las ciudades colombianas, y para esto se escogen textos y escritos de cada época desde 1948 hasta hoy; miramos la historia a través de los libros referidos a la ciudad de cada momento, es decir, los libros que narran y reflexionan sobre la ciudad y la problemática que vive al autor; allí tratamos de descubrir, entre líneas, el mundo que rodeaba a cada escritor a través de su mirada o, en otras palabras, descubrir en el escrito el "espíritu del tiempo"2.

Por ese motivo se revisan particularmente aquellos textos que se refieren a momentos de cambios en las reflexiones teóricas. La mirada se centrará, entonces, en los textos contemporáneos a los hechos y, en lo posible, se excluyen otros textos de contenido histórico, crítico o teórico, escritos con posterioridad al momento estudiado. Experiencias anteriores en las que hemos analizado secuencias de autores y relaciones entre sus textos se pueden ver en la ponencia "Ideología y forma en la arquitectura del siglo XX" (Pérgolis, 1985) y en la investigación Sobre lo clásico en la arquitectura (Pérgolis, 1985).

Este criterio define el primer concepto teórico que encierra esta investigación: en el desarrollo de la historia hay momentos de articulación que modifican o cambian el espíritu del tiempo, consecuentemente cambian rasgos y aspectos de la cultura en sus diferentes manifestaciones. De ese concepto surge la primera hipótesis marco de este trabajo: los momentos de articulación y cambio en la continuidad de la historia se pueden identificar a través de determinados textos que impactaron sobre el espíritu del tiempo.

Esta hipótesis resulta válida, también, si se plantea en forma inversa: el espíritu del tiempo está presente en algunos textos propios de cada época.

Una observación derivada de esta hipótesis deja ver, como una particularidad, el carácter paradigmático de algunos textos que impactaron sobre el contexto y muestran con nitidez los cambios en el espíritu del tiempo.

Teniendo en cuenta futuros aspectos metodológicos en el desarrollo de la investigación, y considerando experiencias anteriores en este sentido, los textos se organizaron de acuerdo con tres observaciones que corresponden a tres momentos de articulación que marcaron y modificaron la idea de ciudad en Colombia: la primera observación se refiere a la ciudad moderna y la situamos entre el 9 de abril de 1948 y el discurso teórico de la década de los ochenta.

Nos interesa detallar ese momento porque contiene y muestra el paso de la primera modernidad que vivió Bogotá: la consolidación del centro como el lugar de la ciudad, con la Plaza de Bolívar de las cuatro fuentes y varias construcciones gubernamentales y privadas, hasta la llamada plena modernidad que comprende la reconstrucción posterior a los daños del 9 de abril de 1948, la dispersión de las familias tradicionales que habitaban el centro hacia los nuevos barrios al norte de la ciudad, y la llegada de un gran número de inmigrantes rurales desplazados por la violencia de los años cincuenta.

Esta ciudad que adquiere su fisonomía definitiva en los años sesenta y setenta, y también su identidad y modo de vida en esa misma época, es el contexto sobre el cual se apoya el debate de los años ochenta. Es importante observar los imaginarios que tenían los habitantes de Bogotá con anterioridad y posterioridad al 9 de abril; el paso de la ciudad "cachaca" tradicional a la Bogotá moderna.

La segunda observación corresponde al debate sobre la ciudad moderna y el planteamiento de nuevas alternativas que cuestionan la ciudad que se conformó a partir del 9 de abril, sus tipologías edilicias y las transformaciones del espacio público en favor de los ámbitos privados. Esta mirada comprende el periodo entre 1980 y los primeros años de la siguiente década, años en los que se manifestó un fuerte debate teórico, tanto en la Academia como en los sectores de la construcción y en la Sociedad Colombiana de Arquitectos, aunque en la finca raíz se acentuaba la comercialización de proyectos que llevaron a la fragmentación de la ciudad a través de conjuntos cerrados de vivienda que comprometían grandes áreas urbanas, centros comerciales que intentaban sustituir el espacio público en el imaginario de la comunidad, y otras tipologías basadas en el concepto de fragmento.

La tercera observación está referida a la nueva orientación de la mirada producida entre la segunda mitad de la década de los noventa y los primeros años del nuevo siglo. El discurso de esos últimos años del siglo XX estuvo basado en la reflexión filosófica y en la aplicación de los conceptos de esa disciplina a la ciudad, así también como un acercamiento a la narrativa como herramienta de aproximación al conocimiento de la ciudad. En ese contexto se debatieron los nuevos conceptos, algunos cercanos a la informática, como la idea de red, basada en la homogeneidad de relaciones horizontales entre nodos; otros se aproximaron a las estructuras literarias como el concepto de ciudad conformada por fragmentos que juegan arbitrariamente sobre estructuras livianas.

Hacia los últimos años de este momento adquieren una gran relevancia las ideas de simulación y simulacro, también procedentes de otras disciplinas y apoyadas en textos filosóficos que acercarán el debate sobre la ciudad a terrenos de la modelación y la simulación, conceptos presentes hoy en el marco del discurso sobre sostenibilidad.

METODOLOGÍA

A partir de la hipótesis planteada que propone que los momentos de articulación y cambio en la continuidad de la historia se pueden identificar a través de determinados textos que impactaron sobre el espíritu del tiempo, se definió la estructura metodológica de este proceso de investigación: el trabajo se basa fundamentalmente en aquellos textos, que por su contenido crítico, por sus señalamientos innovadores y por responder a alguna inquietud presente en el ambiente se convirtieron en paradigmas y fueron motores del cambio. Estas consideraciones a su vez estuvieron determinadas por las tres observaciones anteriormente mencionadas y que corresponden a tres momentos de articulación que marcaron y modificaron la idea de ciudad en Colombia como vimos en la introducción.

EL MÉTODO DE LA INVESTIGACIÓN IMPLICA LA EMOCIÓN DE LA CIUDAD Y LA OBJETIVIDAD EN EL ANÁLISIS DE TEXTOS

La observación se refiere a textos del discurso académico internacional, su incidencia en la producción teórica nacional y su relación con la construcción de la ciudad colombiana, en particular de Bogotá. En todos los casos, más allá de los textos se intentarán "lecturas entre líneas" como rasgo metodológico que permite acercarse a las representaciones del autor sobre momentos y lenguajes de la arquitectura, a la vez que acceder a sus imaginarios sobre la ciudad que esos momentos y esos lenguajes conforman.

Figura 6. El espacio urbano Fuente: Krier (1981), portada.

Figura 7. El paisaje urbano Fuente: Cullen (1978), portada.

Figura 8. Aprendiendo de Las Vegas Fuente: Venturi (1978), portada.

Esto constituye una tarea de interpretación -base de las teorías del siglo XX- que completa el perfil del método de trabajo empleado, porque en el estudio de los procesos sociales (la historia y la teoría urbana lo son) el observador no queda por fuera ni es ajeno, mucho menos lo es el relato que haga de ellos que será su representación de los mismos. El sujeto (investigador) es parte activa en cualquier proceso, es un productor de signos y en cada observación proyecta sus deseos que se agregan a los de la comunidad. Julia Kristeva (1969) define a esa acción como "poner a rodar un significante por parte de un sujeto hablante".

El citado texto de Jane Jacobs es el punto de partida de este trabajo porque sus cuestionamientos, aunque referidos a un modelo de ciudad (el norteamericano de posguerra), son válidos para otros modelos (por ejemplo, la ciudad del movimiento moderno) y en la medida en que esos dos modelos han influenciado nuestro medio y siguen vigentes en la actualidad a través de múltiples proyectos, la crítica de Jacobs es válida en nuestros días y en nuestro contexto.

EL MÉTODO SE REFIERE A LA PERIODIZACIÓN Y LA OBSERVACIÓN DEL ESPÍRITU DEL TIEMPO

Los autores seleccionados en la revisión bibliográfica corresponden a un grupo de libros que por el impacto que produjeron en la Academia y a partir de esta en toda la sociedad, lograron modificar rasgos del espíritu del tiempo. Estos libros han sido ordenados de acuerdo con la periodización propuesta y para cada momento se escogieron textos por su relevancia y su incidencia en el quehacer local; esto no excluye que otra selección pueda ser igualmente válida aunque esta fue la más difundida en los medios académicos.

RESULTADOS: REVISIÓN Y CLASIFICACIÓN DE TEXTOS3

PRIMERA OBSERVACIÓN: CIUDAD MODERNA (ENTRE EL 9 DE ABRIL DE 1948 Y 1980)

a. Textos internacionales referidos a la arquitectura moderna para situar y referir el contexto nacional

En este punto, que fue fundamental para entender los planteamientos del movimiento moderno y su incidencia en nuestro medio entre 1948 y fines de los años setenta, se trabajó una secuencia de tres textos referidos al movimiento moderno en arquitectura, que fueron escritos consecutivamente por autores relacionados en generaciones sucesivas, para ver la mirada del autor sobre su propio momento y sobre el inmediato anterior:

• Nikolaus Pevsner: Esquema de la arquitectura europea (1957).

• Reyner Banham: Guía de la arquitectura moderna (1979).

• Charles Jencks: Movimientos modernos en arquitectura (1980).

Sir Nikolaus Pevsner, uno de los más importantes historiadores y teóricos del movimiento moderno escribió Pioneros del diseño moderno y Esquema de la arquitectura europea (1957), contemporáneos al desarrollo de ese movimiento entre las dos Guerras Mundiales. Pevsner fue maestro de Reyner Banham, teórico del movimiento moderno de la segunda posguerra y autor de Guía de la arquitectura moderna (1979), El nuevo Brutalismo y Teoría y diseño arquitectónico en la II edad de la máquina. A su vez, Banham fue director de la tesis de doctorado de Charles Jencks en Architectural Associaciation en Londres, que está contenida en el libro Movimientos modernos en arquitectura (1980), donde se insinúan las primeras dudas ante las actitudes del movimiento moderno y se enuncian intentos por ir más allá del mismo.

b. Textos referidos a la percepción del espacio y la forma urbana

• Kevin Lynch: La imagen de la ciudad (1959).

• Gordon Cullen: El paisaje urbano (1978).

• Edmund Bacon: Design of cities (1976).

Estos textos, producidos entre los años cincuenta y sesenta, mostraron que además de la actitud funcionalista de la urbanística moderna se podían lograr acercamientos a la ciudad a través del análisis de la percepción de la imagen o el paisaje urbano. La percepción como primer paso en un proceso de interiorización de la ciudad para el logro de su apropiación emocional por parte de los habitantes abrió el camino a la futura reflexión sobre el significado del espacio urbano y la identidad de la ciudad. No hay dudas de que este fue el primer paso en un proceso que encontrará su mayor expresión en los siguientes años.

Estos tres textos han tenido una gran acogida en las facultades de arquitectura de Colombia y de otros países por la facilidad con que permiten tener un acercamiento sensible a la ciudad. Kevin Lynch propone el concepto de "imaginabilidad" (1959), es decir, la capacidad que cada ciudad tiene para producir imágenes vívidas en el observador, y analiza esa capacidad a través de elementos formales de la estructura urbana de fácil visibilidad y comprensión; estos dos rasgos que son fundamentales para guardar las percepciones en el inconsciente, permiten también la conformación de imágenes ante cualquier estímulo exterior. De esta manera, la capacidad que tienen las ciudades para generar imágenes vívidas constituye el primer paso en la conformación del imaginario de ciudad.

Figura 9. Revista Mensual Latinoamericana de Arquitectura, Arte e Ingeniería -Escala,127-128 Fuente: Escala (1985), portada.

Gordon Cullen, por su parte, analiza una infinidad de gestos urbanos desde la perspectiva de la visión serial, es decir, incorpora el recorrido como categoría de observación; este señalamiento teórico evidencia que la representación de la ciudad y, en consecuencia, la conformación del imaginario, están íntimamente relacionados con los recorridos del observador por la urbe, y de la capacidad de generar percepciones memorables de determinados puntos o gestos de la misma, según define Cullen.

Finalmente, Edmund Bacon señala puntos focales en el paisaje urbano, observa cómo la arquitectura se apoya en el suelo y cómo se recorta contra el cielo, de esta manera la relaciona con su entorno en una totalidad perceptiva que mediatiza la arquitectura con el paisaje que la rodea. Bacon analiza también las sensaciones de acogencia y rechazo a través de las formas cóncavas y convexas, el espacio que contiene o rechaza al observador.

Los tres autores se basan en experiencias que acercan la ciudad al sentimiento del ciudadano, más allá del discurso funcionalista de la urbanística moderna de esos años.

c. Textos teóricos que plantean aspectos de la ciudad más allá de los considerados por el movimiento moderno

Son textos de autores europeos y norteamericanos que aparecieron entre los últimos años de la década de los sesenta y los primeros de la siguiente, y tuvieron gran difusión a través de sus editoriales y comentarios en revistas extranjeras. Estos textos se pueden ordenar en tres grandes grupos por afinidades en sus miradas:

El primero comprende una reflexión que amplía la visión del urbanismo a la antropología cultural, a la historia urbana y a los procesos de reconocimiento de la ciudad.

• Aldo Rossi: La arquitectura de la ciudad (1976).

• Rob Krier: El espacio urbano - Los proyectos de Stuttgart (1981).

• Carlo Aymonino: El significado de las ciudades (1981).

El segundo grupo se refiere a los libros que conformaron la base de la llamada posmodernidad, con sus vertientes formales historicistas o de significación.

• Robert Venturi: Complejidad y contradicción en arquitectura (1974).

• Colin Rowe y Fred Koetller: Ciudad Collage (1981).

• Charles Jencks: El lenguaje de la arquitectura posmoderna (1980).

Los textos del tercer grupo van a abrir el discurso a las reflexiones de la siguiente década ya que proponen los primeros intentos de relacionar la teoría arquitectónica con el pensamiento filosófico, la deconstrucción y la narrativa.

• Charles Gwathmey, Michael Graves, Peter Eisenman, John Hedjuk, Richard Meier: Five Architects (1982).

• Bernard Tschumi: Themes for the Manhattan Transcripts (1982).

• Peter Einsenman: El fin de lo clásico, el fin del comienzo, el fin del fin (1984).

Esta selección se completa con los artículos aparecidos en revistas (Casabella, AD, Architectural Record, entre otras).

Estos textos abrieron, en nuestro medio, el discurso de la ciudad a nuevas miradas; muchos de ellos intentaron superar la arquitectura moderna a través de acciones sobre el significado y la forma, sobre la percepción y sobre la memoria; en todos se evidenciaban sesgos historicistas, otros profundizaban en el lenguaje y proponían alternativas o revivals neorracionalistas o neoclásicos; un grupo muy grande de teóricos centró el análisis en el espacio urbano, ya sea en los elementos y espacios tradicionales (trama, tejido, etc.) o los elementos del lenguaje agregado (formas pretendidamente significativas, publicidad, ornamentos, etc.).

SEGUNDA OBSERVACIÓN: DEBATE SOBRE LA CIUDAD MODERNA (ENTRE 1980 Y LOS PRIMEROS AÑOS DE LA DÉCADA DE LOS NOVENTA)

Como vimos anteriormente, el debate sobre la ciudad moderna empezó a nivel internacional con anterioridad a los años ochenta, pero en nuestro país la reflexión crítica sobre la ciudad moderna se manifestó entre 1980 y los primeros años de la década de los noventa.

d. Escritos nacionales que reflexionaron sobre la ciudad moderna y criticaron sus formas, usos y significaciones.

Esta es la parte de la investigación que permite una mayor profundización por su cercanía temporal y por la importancia que adquirió el debate tanto en la Academia como en las bienales, exposiciones e, incluso, en la vida cotidiana.

Figura 10. Escenas de la vida posmoderna Fuente: Sarlo (1994), portada

Figura 11. La condición posmoderna Fuente: Lyotard (1989), portada.

Figura 12. Atlas Fuente: Serres (1994), portada

Comprende dos grupos de escritos de relevancia por su peso discursivo, por su difusión y por la aceptación y el reconocimiento académico de sus autores en el contexto colombiano en la década de los ochenta:

• El discurso urbano de algunos arquitectos de marcada influencia en nuestro medio: Rogelio Salmona, Germán Samper, Laureano Forero y otros.

El discurso urbano de la nueva generación de teóricos en la academia y en los medios universitarios (particularmente en Bogotá y Medellín) con los escritos de los arquitectos y la reflexión teórica, conferencias y catálogos de las Bienales de Arquitectura, las revistas Escala, Proa y Umbral. Finalmente, se observará la proyección de estos escritos en la construcción de la ciudad a través de obras paradigmáticas en Bogotá (p. e., Ciudad Salitre, Ciudadela Colsubsidio, etc.) Bucaramanga (p. e., Ciudadela Real de Minas) y Medellín (p. e., La Nueva Villa de Aburrá).

El cambio del discurso urbano en la Academia y en el contexto colombiano en la década de los ochenta fue notable: la sombra de duda que aparecía sobre la ciudad del movimiento moderno se acrecentó por el discurso y las obras de los arquitectos llamados "posmodernos"4 en la escena internacional; así se generaron debates sobre los planes de Le Corbusier y los postulados de los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna (CIAM)5. Las nuevas propuestas rescataron imágenes de la ciudad preindustrial, rasgos neoclásicos o gestos vernáculos (por ejemplo, los proyectos de Rob Krier) y la mirada se dirigió a los ejemplos monumentales hasta ese momento despreciados por sus connotaciones políticas en la historia (arquitectura de los regímenes totalitarios europeos); al mismo tiempo, una arquitectura de consumo, de formas amaneradas y pretendidas justificaciones desde el campo de la significación, permeó el gusto y encontró un importante nicho en los sectores emergentes de nuestro medio.

Figura 13. Nueva Villa de Aburrá, Medellín, 1983. Arqs. Nagui Sabet y asociados Fuente: Sociedad Colombiana de Arquitectos (1984, p. 95).

Pero la calle y la plaza, los paramentos de fachadas continuas, los elementos de la ciudad tradicional, como contraparte de la asepsia de los espacios modernos, zonificados y funcionales también estuvieron presentes en muchos ejemplos de esos años: en las Internationale Bauausstellung Berlin (IBA)6 de los años 1984 y 1987, en la XVII Trienal de Milán de 1988, en la que Bogotá mostró el Plan Centro que se adelantaba en ese momento y proponía el rescate de la ciudad y su centro.

TERCERA OBSERVACIÓN: REFLEXIÓN FILOSÓFICA Y ACERCAMIENTO A LA NARRATIVA (ENTRE LA SEGUNDA MITAD DE LA DÉCADA DE LOS NOVENTA Y LOS PRIMEROS AÑOS DEL NUEVO SIGLO)

La Internationale Bauausstellung Berlin (IBA) de 1984 fue un claro ejemplo del rescate de la ciudad tradicional, a través de la rehabilitación, frente al urbanismo moderno que tantos ejemplos desarrolló en esa misma ciudad, desde las Siedlungen de los primeros a años treinta hasta sectores como Hansaviertel en el entonces Berlín Occidental, o los muchos ejemplos del urbanismo socialista en la desaparecida República Democrática Alemana (RDA). Pero fue la IBA de 1987 la que plasmó la relación de igualdad de vida entre los habitantes de la ciudad y las formas urbanas.

En ese contexto, la exposición trajo a primer plano los discursos sobre la ciudad continua en oposición a los bloques exentos del movimiento moderno, la calle y la plaza como espacios sociales de la ciudad confrontados a las llamadas, en esos años, "tierras de nadie" en referencia a los espacios verdes entre los bloques del urbanismo moderno. Estas actitudes se manifestaron a través de la construcción de nuevas obras en los vacíos de la ciudad con el fin de "coser" el espacio urbano y recuperar la continuidad de la trama y las estructuras edilicias: nuevamente la manzana fue la protagonista de la ciudad.

Sin embargo, otros modos de acercarse al espacio urbano comenzaban a manifestarse en esta exposición de Berlín y en la XVII Trienal de Milán, llamada "La ciudad del futuro y el futuro de la metrópoli" (Le città del futuro e il futuro delle metropoli). Allí, entre los ejemplos de diferentes ciudades del mundo, la reflexión a cargo de Serge Salat y Françoise Labbè (1987) sobre la periferia de París se presentaba en un stand dominado por el efecto lumínico de un haz de luz láser que evidenciaba un juego de tensiones sobre las masas construidas, lo llamaron "Deconstruir París".

e. Textos que desde otras disciplinas aportaron miradas al discurso urbano

A la luz del pensamiento del filósofo Derrida (1967), arquitectos como Peter Einsenman y Zaha Haddid llevaron el discurso al tema de las tensiones contra la tradicional observación de las masas. El filósofo Jean-Françoise Lyotard propuso una nueva mirada a través de dos de sus obras más significativas: La condición posmoderna (1989) y Discurso y Figura (1979) en las que se enfatiza el valor del vacío ante el lleno y se concluye que si las palabras (lo lleno) portan el significado en una frase, es el vacío entre esas palabras o "encadenamiento", el productor de sentido, concepto fácilmente asimilable a la estructura urbana ya que es en esos espacios (de la ciudad) donde las múltiples relaciones que ocurren permiten acceder al sentido de la vida urbana.

En forma simultánea, la semióloga búlgara Julia Kristeva (1985) articuló la semiótica tradicional con el psicoanálisis, dio una nueva dimensión al deseo como categoría de análisis, y propuso la práctica significante o relación con un elemento significante como portador del sentido más allá del reconocimiento del significante que conduce a una identidad, concepto también asimilable a la ciudad, en la que ya no se buscarían significados formales que dieran la identidad sino prácticas (relaciones) que permitieran acceder al sentido:

• Jean Françoise Lyotard, Discurso y figura (1979) (filosofía).

• Julia Kristeva, Travesía de signos (1985) (semiótica).

• Michel Serres, Atlas (1994) (física).

f. Textos que articularon el concepto moderno (gestáltico) de totalidad

Por último se incorporó al debate urbano el concepto de Jean Baudrillard sobre simulación, que plantea en su texto Cultura y simulacro (1981), donde evidenció el juego de realidades y virtualidades en el territorio. El discurso urbano, que incorporó estas reflexiones, se completó con las miradas de Omar Calabrese (1989) sobre la fragmentación a través de la confrontación de detalle y fragmento como dos modos de entender las partes de la ciudad: la que explica la totalidad (detalle) y la que se explica solamente a sí misma (fragmento). Los conceptos de redes, nodos y crecimientos por propagación y prolongación propuestos por Michel Serres en su libro Atlas (1994) se incorporaron, por último, a la visión de la ciudad contemporánea.

• Jacques Derrida: La escritura y la diferencia (1967).

• Omar Calabrese: La era neobarroca (1989).

• Jean Baudrillard: Cultura y simulacro (1981).

Ante estos textos hay que reconocer que el discurso que indica las relaciones entre la totalidad y las partes fue el gran tema del siglo XX, desde sus inicios, con los postulados de la psicología fenomenológica de la percepción de la Escuela de Graz entre 1900 y 1910, a los debates de Kofka, Wertheimer, Köhler y Lewin en el marco de la Gestalt, hasta Arnheim y, hacia fines del siglo con los señalamientos sobre detalle y fragmento que propone Calabrese y la reflexión derivada del pensamiento de Derrida sobre masas y tensiones en la conformación espacial.

g. Textos que complementaron esta nueva visión de la ciudad

Libros:

• Gianni Vattimo: La sociedad transparente (1990).

• Gilles Deleuze y Félix Guattari: Mil mesetas. Capitalismo y ezquizofrenia (1988).

• Marc Augé: Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad (1993).

• Christian Norberg Schulz: El significado en la arquitectura occidental (Significato nell'architettura occidentale) (1974).

Artículos:

En Le città del mondo e il futuro delle metropoli. Publicación de la XVII Trienal de Milán. Electa, Milán, 1989:

• "La scomposizione metropolitana", Giuseppe Dematteis.

• "Cittadini senza città", Marco Romano.

• "Le strade del virtuale", Serge Salat y Françoise Labbé.

• "Principi di scenografía", Serge Salat y Françoise Labbé.

En otros medios:

• Vidal T. et al. "Un modelo de apropiación del espacio construido", en Medio ambiente y comportamiento humano (2004).

• Kristeva, Julia, Lo Vreal, en Seminario "Verdad y verosimilitud del texto psicótico", Hospital de la Ciudad Universitaria (1976-77).

h.Textos que incidieron en la incorporación del relato literario como categoría de investigación urbana

El cambio más notable en la mirada a la ciudad llegó a través de la literatura y su capacidad para generar imágenes y a través de ellas entender contextos. La densidad del discurso de la arquitectura y el urbanismo dejó por fuera las imágenes visuales, la levedad del pensamiento y, como dijera Calvino (1990) "esa manera de ver el mundo fundada en la filosofía y en las ciencias; esa ligereza que se crea en la escritura con los medios lingüísticos del poeta"; de esta manera, la narrativa surgió como la alternativa que permite la levedad porque es a la vez exacta e indeterminada, precisa y ambigua, todas cualidades necesarias para significar. A estas conclusiones se llegó a través del seminario "Ciudad escrita" (Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes, 1992), que permitió la articulación entre dos investigaciones, una referida a las formas en relación con los usos y las significaciones: La plaza el centro de la ciudad (2003), y la otra referida al relato como eje metodológico de la investigación: Estación Plaza de Bolívar, una mirada a la ciudad y su plaza desde la semiótica del deseo (2001), El seminario "Ciudad escrita" estuvo basado en los siguientes textos:

• Italo Calvino: Seis propuestas para el próximo milenio (1990).

• Beatriz Sarlo: Escenas de la vida posmoderna (1994).

• Costantino Cavafis: Poemas (1996).

Muchas veces hemos citado los versos de "Itaca", del poeta de Alejandría Costantino Cavafis: "Cuando partas hacia Itaca, pide que tu camino sea largo y rico en aventuras y conocimientos"; después de narrar las aventuras y peligros del viaje, concluye: "A Itaca debes el maravilloso viaje. Sin ella no habrías emprendido el camino", y cierra el maravilloso poema: "Hoy que eres sabio, y en experiencia rico, comprendes qué significan las Itacas". Aunque se lo haya repetido muchas veces, es el ejemplo más adecuado -y más bello- para mostrar que más importante que el punto de destino es el recorrido que se hace para llegar a él; porque el recorrido es la experiencia de la vida.

i. Textos complementarios

• Italo Calvino: Las ciudades invisibles (1983).

• Julia Kristeva: El texto de la novela (1981).

• Walter Benjamin: Infancia en Berlín, hacia 1900 (1987).

Figura 14. Ciudadela Real de Minas, Bucaramanga. Arq. Germán Samper Fuente: Samper (1997, p. 238).

Más allá de estas reflexiones en torno a la ciudad y la literatura, a través del citado texto Travesía de signos, de Julia Kristeva, y del artículo de la misma autora "Lo Vreal" (verdadero-real) publicado por el encuentro "Verdad y verosimilitud del texto psicótico", desarrollado en el Hospital de la Ciudad Universitaria de París, en 1976, se pudo establecer una secuencia que más allá de definir identidades urbanas permitió reconocer rasgos del sentido de la vida en la ciudad: así se partió del deseo como categoría de análisis y su satisfacción como acontecimiento que genera una narración o un relato. El camino inverso fue determinante de la metodología de trabajo en esos años, vigente aún hoy en algunas etapas del proceso de investigación: a partir de un relato se intenta determinar el acontecimiento que produce satisfacción y desde esta, detectar el deseo urbano que desencadenó el proceso. A partir de esta conclusión se ha trabajado con los siguientes libros:

j. Escritos que confirmaron la validez del relato literario como categoría de análisis

• Susan Buck-Morss: Dialéctica de la mirada (1995).

• Orhan Pamuk: Estambul. Ciudad y recuerdos (2006).

• Orhan Pamuk: El museo de la inocencia (2010).

El siguiente párrafo, tomado de las conclusiones: "Espacio urbano, narrativas y comunicación" en el libro La capacidad comunicante del espacio (2010, p. 94) explica la intención en la escogencia de estas dos novelas del nobel turco Orhan Pamuk:

La vida en la ciudad no surge de sus formas significantes por reconocidas y monumentales que sean sino de los acontecimientos que ocurren entre ellas: esta interacción de los habitantes con el espacio va más allá de la idea de identidad, alcanza al sentido de la vida en la ciudad, eso que Julia Kristeva señala como consecuente con la práctica significante. La literatura teje trazos con palabras, describe detalles y a la vez da sentido a los escenarios a través de las escenas: "Yo soy el único espectador de esta calle, si dejara de verla se moriría", señaló Borges en 1923 en el poema "Caminata" (1980).

La frase de Borges confirma la importancia del observador -y su mundo interior- en la definición del imaginario urbano; la mirada de Pamuk a su ciudad de Estambul sitúa al observador en un lugar y en un momento. Ambos escritores cierran, de esta manera, este método de investigación planteado a partir de las observaciones de Jane Jacobs en Muerte y vida de las grandes ciudades, y desarrollado a través de los cambios en el modo de hacer la ciudad que generaron los diferentes imaginarios de sus habitantes.

CONCLUSIONES

Sabemos, y como hemos señalado otras veces, lo sabemos por razones afectivas, que la arquitectura y la ciudad son más complejas que las muchas definiciones que se han intentado de ellas; la metodología de revisión de textos utilizada para esta investigación es un intento de interpretación "de leer entre líneas" para situar los momentos de articulación y descubrir a través de los relatos el espíritu del tiempo y el deseo que genera los cambios en los imaginarios y las representaciones de la forma urbana de las ciudades colombianas.

De acuerdo con lo anterior, se hizo un recorrido a través de tres observaciones o momentos:

1. Ciudad moderna: entre el 9 de abril de 1948 y 1980.

2. Debate sobre la ciudad moderna: entre 1980 y los primeros años de la década de los noventa.

3. Reflexión filosófica y acercamiento a la narrativa: entre la segunda mitad de la década de los noventa y los primeros años del nuevo siglo.

A través de estas miradas se revela que el discurso urbano es "pesado", palabra que Italo Calvino utiliza como antónimo de "leve", a la vez que es limitado para entender el sentido de la vida en la ciudad y que gracias a la filosofía, a la literatura, vistas en la última de las tres observaciones se descubre que en la "levedad", en la vida cotidiana de las personas y sus relatos, se puede encontrar este sentido. Como Borges o Pamuk, Jane Jacobs estaba convencida de esto, por eso creemos que su libro es vigente aún con cincuenta años de vida, y deja ver la coincidencia con su frase: "El camino que conduce a dilucidar el aparentemente misterioso y perverso comportamiento de las ciudades, creo que comienza, observando atentamente, con las mínimas expectativas posibles, las escenas más cotidianas, los acontecimientos más corrientes, e intentando ver qué significan y si entre ellos afloran las hebras de un principio" (Jacobs, 2011, p. 40).

Para concluir, se citan las palabras de Orhan Pamuk en Estambul, para evidenciar el sentido de ciudad que queremos configurar a través de la escogencia de esas lecturas: "Todo el que siente curiosidad por darle un significado a la vida se ha preguntado al menos una vez por el sentido del lugar y el momento en que ha nacido" (2006). Nos preguntamos, entonces, por las características de nuestra época e indagamos por las particularidades del territorio, es decir: nos introducimos en el espíritu de la época, como entendemos -a través de sus lecturas- que lo hizo Walter Benjamin en Calle de sentido único o en Infancia en Berlín, o como nos lo muestra en Los pasajes de París, texto que además permitió la interpretación de Buck- Morss en Dialéctica de la mirada, el texto que nos abrió una nueva y gigantesca perspectiva de la visión de la ciudad.

Podemos concluir diciendo que los textos escogidos influyeron, cada uno en su momento, en la reflexión sobre la ciudad en Colombia; pero la investigación a partir de esos libros en el marco de la hipótesis propuesta se media con una segunda hipótesis que explica el sentido de la investigación y sus objetivos: La conclusión del proceso de investigación surge de la interpretación de los textos a la luz del espíritu del tiempo y las particularidades del lugar.


NOTAS

1 Se refiere a la investigación El deseo de modernidad en las ciudades republicanas: Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla y Ciénaga, publicado por la Universidad Católica de Colombia y la Universidad de la Costa (2013). Volver

2 La expresión espíritu del tiempo se refiere al clima intelectual y cultural de un determinado momento; corresponde al concepto de Zeitgeist, palabra del idioma alemán (Zeit: tiempo; Geist: espíritu) utilizada a principios del siglo XX para observar los movimientos artísticos en el contexto de su época. Volver

3Las fechas referidas en la bibliografía corresponden a las ediciones que se utilizaron, no necesariamente coinciden con la fecha de la primera publicación. Volver

4 En el contexto norteamericano la exposición Five Architects llevada cabo en Nueva York en 1980 generó una fuerte línea de pensamiento; en Europa arquitectos de los diferentes países (Bofill, Portzampac, Linazasoro, Ungers, Portoghesi, etc.) contribuyeron con obras y textos al discurso urbano; muchas veces con formas que por su "novedad" se convertían en moda más que por su contenido o aportes a la arquitectura de la ciudad. Volver

5 Donde se generó en 1933 la Carta de Atenas, documento indiscutible de la ciudad moderna, cuestionado en los años ochenta en nuestro medio. Volver

6 Exposiciones Internacionales de Arquitectura en Berlín. Volver


Referencias

Augé, M. (1993). Los no lugares. Espacios del anonimato. Una antropología de la sobremodernidad. Barcelona: Gedisa.

Arango, S. (1985). La arquitectura en Colombia. Bogotá: Escala

Aymonino, C. (1981). El significado de las ciudades. Madrid: Blume.

Bacon, E. (1976). Design of cities. London: Penguin Books.

Banham, R. (1979). Guía de la arquitectura moderna. Barcelona: Blume.

Baudrillard, J. (1981). Cultura y simulacro. Barcelona: Kairós.

Benjamin, W. (1987). Infancia en Berlín, hacia 1900. Madrid: Alfaguara.

Borges, J. L. (1980). Nueva antología personal. Barcelona: Bruguera.

Buck-Morss, S. (1995). Dialéctica de la mirada. Madrid: La balsa de Medusa.

Calabrese, O. (1989). La era neobarroca. Madrid: Cátedra.

Calvino, I. (1983). Las ciudades invisibles. Santiago de Chile: Minotauro.

Calvino, I. (1990). Seis propuestas para el próximo milenio. Madrid: Siruela.

Cavafis, C. (1996). Poemas. Barcelona: Seix Barral.

Cullen, G. (1978). El paisaje urbano. Barcelona: Blume.

Deleuze, G y Guattari, F. (1988). Mil mesetas. Capitalismo y ezquizofrenia. Valencia: Pretextos.

Dematteis, G. (1987). La scomposizione metropolitana en le cittá del mondo e il futuro delle metrópoli. Milano: Electa Editrice.

Derrida, J. (1967). La escritura y la diferencia. Madrid: Anthropos.

Eisenman, P. (1984). El fin de lo clásico, el fin del comienzo, el fin del fin. España: Arquitecturas bis, 48.

González, S. (1999). Bogotá años 40 fotografías de Sady González. Bogotá: Revista Número.

Gwathmey, C., Graves, M., Eisenman, P., Hejduk, J., Meier, R. (1982). Five Architects. Barcelona: Gustavo Gili.

Jacobs, J. (1961). The Death and Life of Great American Cities. New York: Random House.

Jacobs, J. (2011). Muerte y vida de las grandes ciudades. Madrid: Capitán Swing Libros.

Jencks, C. (1980). El lenguaje de la arquitectura posmoderna. Barcelona: Gustavo Gili.

Krier, R. (1981). El espacio urbano - proyectos de Stuttgart. Barcelona: Gustavo Gili.

Kristeva, J. (1969). Semiótica. Madrid: Espiral.

Kristeva, J. (1976-77). Lo Vreal, en Seminario "Verdad y verosimilitud del texto psicótico". París: hospital de la Ciudad Universitaria.

Kristeva, J. (1985). Práctica significante y modo de producción. En Travesía de signos. Madrid: Aurora.

Kristeva, J. (1981). El texto de la novela. Barcelona: Lumen.

La carta de Atenas (1957). El urbanismo de los CIAM. Buenos Aires: Contémpora.

Le Corbusier (1978). Hacia una arquitectura. Buenos Aires: Poseidón.

Lynch, K. (1959). La imagen de la ciudad. Buenos Aires: Infinito.

Lyotard, J.-F. (1979). Discurso y figura. Barcelona: Gustavo Gili.

Lyotard, J-F. (1989). La condición posmoderna. México: Rei.

Norberg-Schulz, C. (1974). Significato nell'architettura occidentale. Milán: Electa.

Pamuk, O. (2006). Estambul, ciudad y recuerdos. Bogotá: Mondadori. Pamuk, O. (2010). El museo de la inocencia. Bogotá: Mondadori.

Pérgolis J. C. (2013). El deseo de modernidad en las ciudades republicanas: Bogotá, Medellín, Cartagena, Barranquilla y Ciénaga. Bogotá: Universidad Católica de Colombia y la Universidad de la Costa.

Pérgolis, J. C. (2003). La plaza, el centro de la ciudad. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia y Universidad Católica de Colombia.

Pérgolis, J. C. y Moreno, H. D. (2010). La capacidad comunicante del espacio. Bogotá: Universidad Católica de Colombia.

Pérgolis, J. C. (1985). "Ideología y forma en la arquitectura del siglo XX", ponencia publicada en el libro Aspectos de la cultura del siglo XX. Bogotá: Facultad de Artes, CIDAR-Universidad Nacional de Colombia.

Pérgolis, J. C. (1986). Sobre lo clásico en la arquitectura. Bogotá: Editorial Universidad Nacional de Colombia.

Pérgolis, J. C. (2001). Estación Plaza de Bolívar. Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá.

Pevsner, N. (1957). Esquema de la arquitectura europea. Buenos Aires: Infinito.

Pevsner, N. (2003). Pioneros del diseño moderno: De William Morris a Walter Gropius. Buenos Aires: Infinito.

Revista Mensual Latinoamericana de Arquitectura, Arte e Ingeniería - Escala (1985). Escala, 127-128 (17).

Romano, M. (1987). Cittadini senza città en le cittá del mondo e il futuro delle metrópoli. Milano: Electa Editrice.

Rossi, A. (1976). La arquitectura de la ciudad. Barcelona: Gustavo Gili.

Rowe, C. y Koetller, F. (1981). Ciudad Collage. Barcelona: Gustavo Gili.

Salat, S. y Labbè, F. (1987). La strada del virtuale en le cittá del mondo e il futuro delle metrópoli. Milano: Electa Editrice.

Samper, G. (1997). Recinto urbano: la humanización de la ciudad. Bogotá: Escala.

Sarlo, B. (1994). Escenas de la vida posmoderna. Buenos Aires: Ariel.

Serres, M. (1994). Atlas. Madrid: Cátedra.

Sociedad Colombiana de Arquitectos (1984). 13º Anuario de la Arquitectura en Colombia. Cincuentenario Sociedad Colombiana de Arquitectos, 1934-1984. Bogotá: Impresora Gráfica.

Tschumi, B. (1982). Themes for the Manhattan Transcripts. London: AA Files, 4.

Vattimo, G., Rovatti, P. A., (1985). Il Pensiero debole. Milán: Feltrinelli.

Vattimo, G. (1990). La sociedad transparente. Barcelona: Paidós-ICE.

Venturi, R. (1974). Complejidad y contradicción en arquitectura. Barcelona: Gustavo Gili.

Venturi, R. (1978). Aprendiendo de Las Vegas. Barcelona: G. Gili.

Vidal, T. et al. (2004). Un modelo de apropiación del espacio construido en Medio ambiente y comportamiento humano. Barcelona: Resma.